InicioECONOMÍAEl paro baja en Galicia en 1.600 personas hasta junio y se...

El paro baja en Galicia en 1.600 personas hasta junio y se crean 13.900 empleos

Publicada el


El paró bajó en Galicia en 1.600 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un descenso del 1,14% respecto al trimestre anterior, quedándose el número de desempleados en los 139.400 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, la ocupación aumentó un 1,27% en la Comunidad gallega, con 13.900 nuevos puestos de trabajo más respecto al trimestre anterior.

De esta manera, el número de ocupados en Galicia se situó en los 1,10 millones de trabajadores, un 2,65% más que en el mismo trimestre de 2021, ganando 28.500 empleados desde junio de 2021, siempre según datos del INE, recogidos por Europa Press. De ellos, casi un 52% son hombres y un 48%, mujeres.

El número de parados descendió en 12.900 personas en los últimos 12 meses, un 8,49% menos que entre abril y junio del ejercicio previo. Del total de 139.400 desempleados, un 48,5% son hombres y un 51,5%, mujeres.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el paro bajó en 255.300 personas entre abril y junio de este año, el mayor descenso para un segundo trimestre desde 2018, y el número de parados cayó por debajo de tres millones por primera vez desde 2008.

Asimismo, la ocupación aumentó en 383.300 puestos de trabajo entre abril y junio, un 1,91% respecto al trimestre anterior, aunque supone una cifra más baja del incremento de 464.900 de trabajadores que se registró hace un año.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas, siempre según datos de la EPA.

Cabe destacar la cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que se aproxima al máximo histórico de 2007, mientras que es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones.

En el segundo trimestre la tasa de paro disminuyó más de un punto, hasta el 12,48%, y la tasa de actividad subió en dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentarse el número de activos en 128.800 personas entre abril y junio (+0,5%).

En el último año el paro ha caído en 624.400 personas (-17,67) y se han creado más de 796.400 de empleos (+4,05%). Además, el volumen de activos ha aumentado en más de 171.9000 personas.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...