InicioECONOMÍALos precios industriales suben en Galicia un 46,5% marcados por el precio...

Los precios industriales suben en Galicia un 46,5% marcados por el precio de la energía

Publicada el


Los precios industriales han subido en Galicia un 1,7% el pasado mes de junio en relación al mes anterior y se han vuelto a disparar hasta el 46,5% en tasa interanual, marcados por el aumento del precio de la energía. Mientras, a nivel nacional subieron un 1,9% respecto al mes anterior y un 43,2% en tasa interanual.

Así, en Galicia, esta tasa ha subido tres décimas respecto a la registrada el pasado mes de mayo, cuando se situaba en el 1,4%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios se han disparado en la comunidad marcados por el incremento del 121% de la Energía. Le sigue el incremento de los Bienes ntermedios, del 24,8%, el registrado en los Bienes de consumo no duradero, del 11%, y el de Bienes de consumo, del 10,8%.

Según ha destacado el INE, los precios industriales sin contar la energía habrían subido un 15,3% en la comunidad gallega.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del Estado, los precios industriales subieron un 1,9% el pasado mes de junio en relación al mes anterior y se dispararon un 43,2% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado cuatro décimas respecto a la registrada en mayo, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte interanual de junio, los precios industriales encadenan 18 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, por tercer mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior.

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en junio destaca la energía, que recortó su variación anual más de dos puntos, hasta el 111,6%, por los precios de la producción, transporte y distribución de la energía eléctrica, que subieron en el mismo mes de 2021; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó un punto, hasta el 24,1%, debido a la bajada de la fabricación de productos básicos de hierro.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de junio un repunte interanual del 15,2%, tasa una décima inferior a la de mayo y 28 puntos por debajo de la tasa general.

ALZA MENSUAL DEL 1,9%

En tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 1,9%, nueve décimas por encima de lo que aumentaron en mayo (+1%). Con el alza de mayo, se encadenan 16 meses de repuntes mensuales consecutivos.

El avance mensual de junio se debe principalmente al mayor coste de la energía (+5,3%), así como a la subida de los precios de los bienes de equipo (+0,5%) y de los de consumo no duradero en un 0,3%.

LOS PRECIOS DISMINUYEN EN 11 COMUNIDADES

La tasa anual del índice de precios industriales aumentó en junio en seis comunidades autónomas y disminuyó en las once restantes, según Estadística.

Las tasas anuales más elevadas se dieron en Asturias (+66,3%), Baleares (+68,3%) y Canarias (+64,7%), mientras que las más moderadas correspondieron a La Rioja (+21,1%), Navarra (+25,7%) y Cataluña (+28,8%).

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...