InicioECONOMÍAEl salario bruto anual en Galicia subió un 4,7% en 2021, hasta...

El salario bruto anual en Galicia subió un 4,7% en 2021, hasta los 21.856,41 euros, por debajo de la media nacional

Publicada el


El salario bruto anual alcanzó los 21.856,41 euros en 2021 en Galicia, lo que supone un aumento del 4,7% en comparación con 2020 y un 73,21% del coste total por trabajador, según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE ha explicado en un comunicado que los datos de 2021 «están distorsionados» por las medidas de apoyo a los trabajadores y las empresas que siguieron vigentes a lo largo del año pasado, tras la pandemia, aunque con menos incidencia que en 2020.

Así, los trabajadores acogidos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) siguieron perteneciendo a la plantilla de sus empresas, pero no fueron remunerados con salarios, sino con prestaciones aportadas directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, en algunos casos, complementadas por las propias empresas.

Entre otros datos, el coste bruto por trabajador en 2021 se situó en Galicia en los 29.854,16 euros, de los cuales 21.856,41 euros eran sueldos y salarios; 7.185,69 euros eran cotizaciones obligatorias; 101,60 euros eran cotizaciones voluntarias; 268,59 euros eran prestaciones sociales directas; 441,87 euros eran otros gastos y 211,31 euros eran subvenciones y deducciones, por lo que el coste neto se situó en los 29.642,85 euros, un 4,1% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el salario bruto anual alcanzó los 24.248,78 euros el año pasado, un 6,2% más que en 2020 (+3,4% si se compara con 2019, último año antes de la pandemia) y un 73,7% del coste total por trabajador, que fue de 32.906,63 euros.

Siempre según datos del INE, recogidos por Europa Press, respecto a los costes no salariales, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social fueron la partida más importante, con 7.711,98 euros por trabajador, un 23,4% del coste laboral.

Los sueldos y salarios más las cotizaciones a la Seguridad Social constituyeron conjuntamente, por tanto, el 97,1% del coste bruto.

Además de los salarios y cotizaciones, 478,84 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social y gastos de carácter social), 205,65 euros correspondieron a indemnizaciones por despido, 199,87 euros fueron para otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, pequeño utillaje y ropa de trabajo, transporte hasta el lugar de trabajo o selección de personal), 153,45 euros correspondieron a indemnizaciones por despido y 60,51 euros a formación profesional.

El INE resalta en su comunicado la disminución de las prestaciones sociales directas, que pasaron de 374,02euros por trabajador en 2020 a 300,64 euros en 2021, debido al menor coste por incapacidad temporal y desempleo parcial (complementos de las prestaciones del SEPE) de los trabajadores y el crecimiento de las indemnizaciones por despido (de 153,45 euros en 2020 a 205,65 en 2021).

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno que transfiera un tramo ferroviario en desuso a Ames para convertirlo en una senda verde

El BNG ha pedido al Gobierno central que transfiera al Ayuntamiento de Ames la...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...