InicioECONOMÍAUGT valora la revisión del cierre de centrales como la de As...

UGT valora la revisión del cierre de centrales como la de As Pontes en función de la necesidad energética de España

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado que es bueno que se revise el cierre de centrales nucleares o térmicas como la de As Pontes (A Coruña) en función de las necesidades energéticas de España.

Así lo ha señalado el líder sindical este miércoles en Vigo tras visitar la factoría que el grupo automovilístico Stellantis tiene en la ciudad. Preguntado por los medios de comunicación sobre la posible reapertura de dicha central gallega, Álvarez ha indicado que UGT siempre ha sido «muy crítico» con la política del Gobierno de Pedro Sánchez en relación con el cierre de las centrales.

«Pensamos que tendría que haberse hecho más poco a poco y lo pensábamos no solo porque es necesario hacer un proceso de transición que recupere el empleo en las zonas donde están las centrales, sino porque además el país no se lo puede permitir, como hemos visto ahora», ha subrayado.

En este sentido, ha explicado que la invasión de Ucrania hizo que esta cuestión fuese más evidente, pero ya con anterioridad se preveía que podría haber problemas. Por ello, ha reiterado que es bueno que se revise el cierre de las centrales, aunque también ha destacado la importancia de seguir avanzando hacia la energía verde, pero siempre siendo conscientes de las necesidad energéticas del país.

Todo ello después de que este pasado martes, UGT y CC.OO. se reuniesen con representantes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para tratar el tema de la reapertura de la central de As Pontes, ante la situación provocada por el encarecimiento del gas. Una decisión que previsiblemente se tomará a finales de esta misma semana.

SALUD LABORAL

En otro orden de cosas, Álvarez ha vuelto a insistir en la necesidad de una reforma «integral» de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que incluya, entre otros aspectos, las condiciones en las que las personas no pueden trabajar durante las olas de calor del verano.

El sindicalista ha lamentando el fallecimiento de un empleado de la limpieza de Madrid que trabajaba al sol durante los días de más calor del año y ha indicado que esto no puede volver a ocurrir.

Para él, la nueva normativa debería establecer los parámetros y los grados máximos que un trabajador puede soportar al sol y poner en marcha mecanismos para que no se realicen labores en las horas de más calor.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...