InicioECONOMÍALos trabajadores de Repsol reclaman ante la refinería de A Coruña una...

Los trabajadores de Repsol reclaman ante la refinería de A Coruña una subida salarial y estabilidad laboral

Publicada el


Los trabajadores de la refinería de Repsol de A Coruña han iniciado este viernes la primera de las tres jornadas consecutivas de huelga convocadas a nivel nacional por los sindicatos para exigir una revalorización salarial en el proceso de negociación de un nuevo acuerdo marco para el grupo.

«Pedimos simplemente que se nos garantice el poder adquisitivo y la estabilidad en el empleo», ha destacado el delegado sindical de CCOO y miembro del comité de empresa de la refinería de Repsol en A Coruña, Tino Túñez, en declaraciones a Europa Press.

La huelga ha sido convocada por CCOO, UGT, USO y el Sindicato de Trabajadores (STR) con el objetivo de visibilizar la precariedad laboral de 16.000 empleados de Repsol en toda España, más de 1.800 en Galicia.

SEGUIMIENTO

Túñez ha denunciado unos servicios mínimos «abusivos del 100%» que hacen que sea «muy complicado» tener un seguimiento «amplísimo» de la huelga, aunque ha asegurado que este viernes la implicación por parte de los trabajadores ha sido «relevante».

Los empleados han realizado una concentración y una marcha «parando el tráfico» en los alrededores de la refinería, en la que ha participado «alrededor de 70 personas», según ha explicado el delegado sindical.

Ha destacado también la presencia de piquetes «en la entrada y salida del turno», que se mantendrán a lo largo de todo el fin de semana.

NEGOCIACIONES

Respecto a las negociaciones del nuevo acuerdo marco, Túñez ha señalado que la empresa «no está negociando» y «está coaccionando» a los trabajadores «de una forma o de otra» para que no secunden la huelga.

Fuentes de Repsol han indicado a Europa Press que la compañía «en todo momento» ha mantenido abiertos los canales de diálogo con la parte social «tratando de acercar posturas y flexibilizando sus posiciones».

En este sentido, ha confirmado que hará «todo lo posible» para alcanzar un acuerdo de incremento salarial que tenga en cuenta «el poder adquisitivo de los empleados» y que «garantice la competitividad retributiva de la empresa».

En relación al seguimiento de la huelga, Repsol ha afirmado que la refinería de A Coruña está operando «con normalidad» y a nivel nacional el seguimiento está siendo «escasísimo».

Está prevista una segunda fase de protestas los días 13, 14 y 15 de agosto que afectará de nuevo a los 1.000 centros de trabajo que la multinacional tiene repartidos por toda España.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...