InicioECONOMÍALos trabajadores de Repsol reclaman ante la refinería de A Coruña una...

Los trabajadores de Repsol reclaman ante la refinería de A Coruña una subida salarial y estabilidad laboral

Publicada el


Los trabajadores de la refinería de Repsol de A Coruña han iniciado este viernes la primera de las tres jornadas consecutivas de huelga convocadas a nivel nacional por los sindicatos para exigir una revalorización salarial en el proceso de negociación de un nuevo acuerdo marco para el grupo.

«Pedimos simplemente que se nos garantice el poder adquisitivo y la estabilidad en el empleo», ha destacado el delegado sindical de CCOO y miembro del comité de empresa de la refinería de Repsol en A Coruña, Tino Túñez, en declaraciones a Europa Press.

La huelga ha sido convocada por CCOO, UGT, USO y el Sindicato de Trabajadores (STR) con el objetivo de visibilizar la precariedad laboral de 16.000 empleados de Repsol en toda España, más de 1.800 en Galicia.

SEGUIMIENTO

Túñez ha denunciado unos servicios mínimos «abusivos del 100%» que hacen que sea «muy complicado» tener un seguimiento «amplísimo» de la huelga, aunque ha asegurado que este viernes la implicación por parte de los trabajadores ha sido «relevante».

Los empleados han realizado una concentración y una marcha «parando el tráfico» en los alrededores de la refinería, en la que ha participado «alrededor de 70 personas», según ha explicado el delegado sindical.

Ha destacado también la presencia de piquetes «en la entrada y salida del turno», que se mantendrán a lo largo de todo el fin de semana.

NEGOCIACIONES

Respecto a las negociaciones del nuevo acuerdo marco, Túñez ha señalado que la empresa «no está negociando» y «está coaccionando» a los trabajadores «de una forma o de otra» para que no secunden la huelga.

Fuentes de Repsol han indicado a Europa Press que la compañía «en todo momento» ha mantenido abiertos los canales de diálogo con la parte social «tratando de acercar posturas y flexibilizando sus posiciones».

En este sentido, ha confirmado que hará «todo lo posible» para alcanzar un acuerdo de incremento salarial que tenga en cuenta «el poder adquisitivo de los empleados» y que «garantice la competitividad retributiva de la empresa».

En relación al seguimiento de la huelga, Repsol ha afirmado que la refinería de A Coruña está operando «con normalidad» y a nivel nacional el seguimiento está siendo «escasísimo».

Está prevista una segunda fase de protestas los días 13, 14 y 15 de agosto que afectará de nuevo a los 1.000 centros de trabajo que la multinacional tiene repartidos por toda España.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...