InicioECONOMÍASindicatos de Repsol convocan desde este viernes tres días de huelga para...

Sindicatos de Repsol convocan desde este viernes tres días de huelga para exigir una revalorización salarial

Publicada el


Los sindicatos de Repsol han convocado a partir de este viernes, día 15 de julio, las tres primeras jornadas de huelga para este verano para exigir una revalorización de los salarios en el marco de la negociación del nuevo acuerdo marco para el grupo, «que proteja el poder adquisitivo y garantice la estabilidad real de los salarios de las trabajadoras y trabajadores», indicó UGT.

Las jornadas de huelga, para las que está prevista una segunda fase de protestas los días 13, el 14 y el 15 de agosto, han sido convocados por CCOO, UGT y el Sindicato de Trabajadores (STR), sumándose también USO. En el ámbito gallego, sindicatos de la refinería de A Coruña han confirmado que se suman a la huelga de ámbito estatal.

En total, 16.000 trabajadores de Repsol están llamados a secundar los tres días de huelga. Este viernes arrancará la protesta en los 1.000 centros de trabajo que la multinacional tiene repartidos por todo el país.

Según CCOO, en agosto regresará la protesta si la compañía «no entiende que debe garantizar el mantenimiento de la actividad en todos los centros productivos (sin excepciones)». Además, los sindicatos exigen garantizar el incremento de los salarios «de la manera correcta, en pleno repunte de la inflación».

Este sindicato consideró que las plantillas de Repsol «están dispuestas a defender con paros el derecho a no perder miles de euros en un momento de incertidumbre inflacionista, y con la empresa dando beneficios históricos, como se ha podido ver esta semana».

Por su parte, UGT lamentó que la empresa, «pese al compromiso y responsabilidad de la plantilla para seguir produciendo en época Covid, por ser empresa esencial, se niega a poner en valor todos los esfuerzos realizados de sus trabajadoras y trabajadores, y a revalorizar en su justa medida las tablas salariales (congeladas desde 2019), siendo uno de los actores de más peso a la hora de subir el precio de la cesta de los hogares».

REPSOL, ABIERTO AL DIÁLOGO

Mientras, fuentes de la compañía indicaron a Europa Press su respeto al «derecho de los empleados» a secundar la huelga convocada por la representación sindical y subrayaron la «voluntad de seguir trabajando con los representantes de los trabajadores, como han hecho en los últimos meses, para alcanzar un acuerdo que refleje las necesidades y demandas de ambas partes, a través de un diálogo franco y abierto».

No obstante, manifestaron «su sorpresa» ante el conflicto planteado, ya que se habían producido «importantes avances» en la negociación para el nuevo acuerdo marco.

Asimismo, la multienergética reiteró su firme compromiso con el mantenimiento de «un empleo de calidad, como uno de los pilares esenciales de su transformación».

últimas noticias

Fallece un anciano en Ferrol tras sufrir una caída en una embarcación de recreo

Un hombre de avanzada edad ha fallecido a primera hora de la mañana de...

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...