InicioActualidadRibera no quiere retrasar el cierre de la central de As Pontes...

Ribera no quiere retrasar el cierre de la central de As Pontes (A Coruña), pero espera la valoración de REE

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este miércoles que no quiere retrasar el cierre de la central térmica de As Pontes (A Coruña), aunque ha reconocido que se ha solicitado un informe al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica (REE), para evaluar si su clausura es viable o no en el contexto actual.

«En un horizonte como este, en el que tenemos que reforzar los planes de contingencia, como nos recuerda la Comisión Europea, es bueno que el operador del sistema (…), que vela porque pueda responderse de manera anticipada a cualquier escenario de riesgo, valore si en un escenario como este las cosas han cambiado y se tiene que introducir algún limite adicional al cierre de la central térmica de As Pontes», ha señalado Ribera en una entrevista en Ondacero recogida por Europa Press.

En esa línea, ha incidido en que si REE dijese que es posible garantizar el 100% de la electricidad sin necesidad de mantener abierta la central, no tendría sentido alargar su cierre debido a que supone un incremento de costes.

Así, Ribera ha ahondado en que mantenerla abierta supondría tener que pagar su disponibilidad operativa, «salir a buscar carbón, que en estos momentos también está extraordinariamente caro en los mercados internacionales, y retrasar un proceso que beneficia a los vecinos de la comarca, donde ya se han identificado algunos proyectos industriales muy interesantes».

«Si (REE) nos dice que no ha cambiado (su valoración) y que es perfectamente viable el cierre porque está garantizado el suministro a través del resto de las centrales, procederemos a autorizar el cierre», ha zanjado.

No obstante, ha matizado que si el operador del sistema considera que es conveniente mantener abierta la planta, entonces su Ministerio tendrá que ver en «qué condiciones y cómo se sufraga esa disponibilidad» operativa de una central que «estaba ya en pleno de cierre y de recolocación de los trabajadores».

últimas noticias

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

Llegan a Monforte los cinco primeros menores migrantes que tutelará la Xunta

Ya están en Monforte de Lemos (Lugo) los cinco primeros menores migrantes derivados por...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...