InicioECONOMÍAClúster de la Pizarra pone en valor la renovación de Declaración Ambiental...

Clúster de la Pizarra pone en valor la renovación de Declaración Ambiental de Producto como sello de calidad del sector

Publicada el


El Clúster de la Pizarra de Galicia ha hecho balance de los siete meses transcurridos desde la renovación de la Declaración Ambiental de Producto (DAP), y ha puesto en valor que este sello reafirma la calidad y sostenibilidad del sector.

Así, el presidente del clúster, Víctor Cobo, ha calificado como «ampliamente satisfactorio» este balance y ha recordado que la renovación de esta Declaración, tras un análisis de datos y parámetros de 25 empresas pizarreras, pone de manifiesto el «compromiso» de esta industria con la transparencia medioambiental.

El Clúster ha destacado el papel de la administración autonómica como «aliada» en la consecución de este «marchamo de calidad» y ha señalado que la propia administración reconoce el interés del sector en «promover la transparencia de su producto» y en trabajar en la línea de la «mineria sostenible» que defiende la Xunta.

Para la consecución de la DAP, se estudiaron diversos datos de la pizarra como producto, tales como la durabilidad y sostenibilidad ambiental, emisiones, consumo de energía y agua, o eliminación de residuos.

También se analizó el ciclo de vida del producto, «de la cuna a la tumba», y se ha concluido que «la pizarra natural es un producto muy sostenible», ha recalcado el Clúster.

Las DAP, conocidas como ‘Eco-etiquetas’ tipo III, aportan información cuantitativa de los impactos ambientales de un producto a lo largo de su ciclo de vida y se realizan conforme a la norma internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir estas Declaraciones ambientales, incluyendo la verificación por tercera parte.

En ese sentido, exiten también las DAP sectoriales, como la conseguida por la pizarra, que muestran los valores medios de un producto con características funcionales similares.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...