InicioActualidadTalgo reconoce "retrasos" en la entrega de los trenes Avril a Renfe...

Talgo reconoce «retrasos» en la entrega de los trenes Avril a Renfe por «causas de fuerza mayor»

Publicada el


Talgo ha reconocido «determinados retrasos» en los plazos de entrega a Renfe de trenes de muy alta velocidad y ha asegurado que estos se han debido principalmente a «causas de fuerza mayor», según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma ha recordado que Renfe informó el jueves de que estaba analizando, para valorar las posibles penalizaciones correspondientes, el contrato de fabricación de 30 trenes Avril de muy alta velocidad para su entrega a Renfe.

Talgo ha reconocido «determinados retrasos» en los plazos de entrega durante el transcurso del proyecto generados principalmente «por causas de fuerza mayor». Entre los factores que han afectado, la compañía ha destacado las caídas de producción e interferencias en la cadena de suministro con motivo de la covid-19 y otros «eventos geopolíticos».

Asimismo, la firma ha señalado que otros factores que han motivado dichos retrasos en la entrega de los trenes a Renfe son otras causas «exógenas» a Talgo que están provocando retrasos en los procesos de pruebas y también de homologación.

«El proyecto se encuentra actualmente en proceso de pruebas dinámicas y homologación y se espera poder terminarlas próximamente», ha indicado la compañía.

POSTURA DE RENFE

Renfe ha anunciado este miércoles, «tras constatar el retraso por parte de Talgo» en la entrega de los trenes de alta velocidad S106, que está analizando el contrato para determinar las «posibles penalizaciones correspondientes», ya que la entrega de las primeras unidades estaba prevista para enero del año pasado y «desde la empresa constructora no se ha fijado fecha de entrega definitiva».

Talgo se adjudicó la fabricación de 30 trenes de alta velocidad de las que 15 unidades serán de ancho variable –pudiendo circular por vía convencional y estándar–. La inversión en estos trenes es de 786,5 millones de euros.

Renfe indicó que los nuevos trenes hubieran permitido mejorar su oferta en todo el ámbito AVE-Larga Distancia y apuntó que su flota no ha aumentado en los últimos años, pero sí las relaciones ferroviarias.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...