InicioECONOMÍAIberdrola fija en 0,27 euros por acción el dividendo complementario, que beneficiará...

Iberdrola fija en 0,27 euros por acción el dividendo complementario, que beneficiará en Galicia a 14.000 accionistas

Publicada el


Iberdrola repartirá un dividendo complementario de 0,274 euros brutos por acción y aumentará capital por valor de 1.759 millones de euros, según ha comunicado este miércoles la energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En Galicia, esta acción beneficiará más de 14.000 accionistas.

La compañía distribuirá este dividendo complementario entre sus 600.000 accionistas de acuerdo a los términos de la nueva edición del sistema ‘Iberdrola Retribución Flexible’ y la cantidad se suma a los 0,17 euros brutos por acción abonados como dividendo a cuenta el pasado febrero y a los 0,005 euros por acción del dividendo de involucración repartido tras la junta de accionistas del pasado junio.

De este modo, la retribución total al accionista con cargo al ejercicio de 2021 asciende a 0,449 euros brutos por acción, un 6,4% más que en el año anterior.

La compañía ha destacado que los accionistas disponen de tres opciones (no excluyentes entre sí) para recibir el dividendo complementario: cobrar el importe en efectivo; vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.

En cuanto al calendario de la retribución flexible de Iberdrola, el 8 de julio será el último día en el que se negocien las acciones de la compañía con derecho a participar en el sistema de dividendo opcional ‘Iberdrola Retribución Flexible’, esto es, con el derecho a optar por alguna de las opciones que ofrece este sistema.

El 11 de julio será la fecha para determinar los accionistas que tendrán derecho a participar en el sistema ‘Iberdrola Retribución Flexible’, mientras que el 21 de julio finalizará el periodo común de elección y de negociación en el mercado de los derechos de asignación gratuita.

El 2 de agosto se abonará el dividendo a los accionistas que opten por recibirlo en efectivo y el 3 de agosto comenzará la cotización de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital.

AUMENTO DE CAPITAL

Iberdrola ha fijado el valor de mercado de referencia máximo del aumento de capital en 1.759 millones de euros, lo cual, según detalla la compañía, «garantiza que el importe del dividendo complementario bruto por acción sea, como mínimo, de 0,270 euros».

En ese sentido, el número máximo de acciones nuevas a emitir debido al aumento de capital es de 173.333.333, aunque el número de títulos que finalmente se creen «dependerá del número de accionistas que opten por no renunciar a sus derechos de asignación gratuita».

«Se entenderá que los accionistas que opten por recibir el dividendo complementario durante el periodo común de elección en relación con todas o parte de las acciones de la sociedad de las que sean titulares renunciarán, total o parcialmente (según sea el caso), y de forma expresa, a los derechos de asignación gratuita que les correspondan», ha agregado.

Iberdrola ha especificado que el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 36.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...