InicioECONOMÍARueda subraya que la primera edición del Galicia Avanza ayudará a 30...

Rueda subraya que la primera edición del Galicia Avanza ayudará a 30 pymes innovadoras a exportar

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado que la primera edición de la aceleradora Galicia Avanza ayudará a 30 pymes innovadoras a exportar con el apoyo de la Administración autonómica y la Tecnópole. Así lo dijo en la clausura de la asamblea de la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), en la que su presidenta, Marisol Nóvoa, ha reivindicado «celeridad y medidas efectivas» para atajar la crisis económica y en la que subrayó la relevancia de la colaboración público-privada.

Tal y como recuerda la Xunta, Galicia Avanza es una aceleradora impulsada por la Administración gallega y la Tecnópole y cuenta con un presupuesto de 2,24 millones para fomentar la internacionalización de las empresas.

En esta primera edición serán 30 las pymes innovadoras o de base tecnológica que se beneficien de esta iniciativa para exportar sus productos y servicios.

Por otro lado, y durante su intervención, Rueda recordó que el objetivo final de la asamblea empresarial que ha clausurado ha sido la de «unir, estabilizar y salir más fortalecidos». Siguiendo en la misma línea, ha incidido en la importancia de la unión entre instituciones públicas y privadas, como también incidió la propia Marisol Novoa.

Rueda afirmó que uno de esos primeros retos que exigen estabilidad está realacionado con la «creciente inflación» que «merma los ingresos y carcome ahorros». Galicia sigue siendo la segunda comunidad «con menos endeudamiento per cápita», por lo que «tiene margen para apoyar a las familias y empresas cuando lo necesitan», destacó el presidente autonómico, con medidas como la bajada de impuestos con la reducción del primer tramo del IRPF y a las familias con dos hijos o la implantación del bono social térmico, junto con los avales del Igape.

Asimismo, incidió en la importancia de «aprovechar al máximo» los fondos de recuperación Next Generation, con la colaboración público- privada. En este sentido, subrayó el papel del tejido empresarial con la inclusión de la candidatura gallega de «proyectos sólidos que se alinean con los objetivos europeos de transformación ecológica y digital».

«REFORZAR EL DIÁLOGO SOCIAL»

En su intervención, Marisol Novoa apostó por «reforzar el diálogo» social para encontrar y debatir en él las soluciones a la situación actual; consolidar la transformación económica y consensuar las medidas que se desarrollen para lograr una reactivación y dinamización duraderas, al igual que el apoyo a la liquidez de las empresas y los sectores más dañados o el mantenimiento del tejido productivo y el empleo.

«Los mercados, la economía y las empresas en Galicia y en España necesitan cuanto antes reindustrialización, digitalización, transformación ecológica y sistematizar la innovación para asegurar la competitividad actual y futura del tejido productivo», ha apuntado.

También abogó, en línea con las reclamaciones de la CEG, por «acelerar y simplificar» la ejecución de los Fondos Europeos, con plazos razonables para presentar proyectos, y que la participación de Galicia en proyectos estratégicos sea «completa y permita desarrollar una reinvención de la industria y el sistema productivo gallego», apuntalando sectores igual de estratégicos y fundamentales para los cambios que liderarán el futuro de la economía.

La presidenta aseguró que para contribuir a esto, en la CEO siguen «haciendo lo que corresponde para conseguirlo, reclamar y trabajar». «Reclamar para poner voz al colectivo ante los responsables de las administraciones que tienen que presionar o actuar para cambiar el rumbo de las cosas, y trabajar, porque, además de las demandas que trasladamos como organización, somos conscientes de que hay que poner en marcha proyectos e iniciativas que contribuyan a mejorar nuestro entorno, a ir alcanzando metas y a estar preparados para la transformación que estamos viviendo», ha señalado.

últimas noticias

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...