InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el...

El precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el segundo trimestre de 2022, según Fotocasa

Publicada el


El precio de la vivienda de segunda mano en el segundo trimestre de 2022 ha experimentado un descenso trimestral de un 0,6% y uno interanual del 0,9%, situando el precio medio en 1.599 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El descenso trimestral (-0,6%) es la cuarta caída producida en el mismo periodo en los últimos ocho años (desde de 2015).

En el conjunto del Estado, el precio de la vivienda de segunda mano en España experimentó en el segundo trimestre de 2022 un incremento trimestral de un 1,2% e interanualmente del 2,8%, situando el precio medio en 1.936 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«El incremento trimestral (1,2%) es la primera subida después de la caída producida en el mismo periodo de 2021», ha apuntado el portal inmobiliario en su informe.

«La subida de tipos de interés del mes de julio muy probablemente frene la demanda de vivienda al encarecer el crédito hipotecario, y con una demanda más moderada, los precios podrán estabilizarse en el medio plazo», ha explicado directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

En cuanto a las comunidades autónomas con incremento trimestral, 14 de ellas suben y es Baleares la que una vez más encabeza el ranking con un 5,4%, el mayor incremento trimestral detectado entre todas las comunidades españolas en estos últimos doce meses.

Le siguen, Madrid (2,3%), Castilla-La Mancha (2,0%), Región de Murcia (1,9%), Canarias (1,5%), Comunitat Valenciana (1,5%), Extremadura (1,0%), Aragón (0,8%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,6%), Cataluña (0,5%), Andalucía (0,5%), Navarra (0,5%) y País Vasco (0,3%).

CAE EN TRES COMUNIDADES

Sin embargo, los precios medios de las viviendas en Castilla y León (-1,1%), La Rioja (-0,8%) y Galicia (-0,6%), son más económicos en junio que hace tres meses (marzo de 2022).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, se paga por metro cuadrado unos 3.289 euros. Le siguen las comunidades de Baleares (3.070 euros/m2), País Vasco (2.893 euros/m2), Cataluña (2.590 euros/m2), Canarias (1.800 euros/m2), Cantabria (1.761 euros/m2), Andalucía (1.727 euros/m2), Navarra (1.682 euros/m2), Aragón (1.611 euros/m2), Galicia (1.599 euros/m2), Asturias (1.585 euros/m2), Comunitat Valenciana (1.472 euros/m2), La Rioja (1.437 euros/m2), Castilla y León (1.410 euros/m2), Extremadura (1.148 euros/m2), Región de Murcia (1.144 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.120 euros/m2).

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...