InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el...

El precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el segundo trimestre de 2022, según Fotocasa

Publicada el


El precio de la vivienda de segunda mano en el segundo trimestre de 2022 ha experimentado un descenso trimestral de un 0,6% y uno interanual del 0,9%, situando el precio medio en 1.599 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El descenso trimestral (-0,6%) es la cuarta caída producida en el mismo periodo en los últimos ocho años (desde de 2015).

En el conjunto del Estado, el precio de la vivienda de segunda mano en España experimentó en el segundo trimestre de 2022 un incremento trimestral de un 1,2% e interanualmente del 2,8%, situando el precio medio en 1.936 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«El incremento trimestral (1,2%) es la primera subida después de la caída producida en el mismo periodo de 2021», ha apuntado el portal inmobiliario en su informe.

«La subida de tipos de interés del mes de julio muy probablemente frene la demanda de vivienda al encarecer el crédito hipotecario, y con una demanda más moderada, los precios podrán estabilizarse en el medio plazo», ha explicado directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

En cuanto a las comunidades autónomas con incremento trimestral, 14 de ellas suben y es Baleares la que una vez más encabeza el ranking con un 5,4%, el mayor incremento trimestral detectado entre todas las comunidades españolas en estos últimos doce meses.

Le siguen, Madrid (2,3%), Castilla-La Mancha (2,0%), Región de Murcia (1,9%), Canarias (1,5%), Comunitat Valenciana (1,5%), Extremadura (1,0%), Aragón (0,8%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,6%), Cataluña (0,5%), Andalucía (0,5%), Navarra (0,5%) y País Vasco (0,3%).

CAE EN TRES COMUNIDADES

Sin embargo, los precios medios de las viviendas en Castilla y León (-1,1%), La Rioja (-0,8%) y Galicia (-0,6%), son más económicos en junio que hace tres meses (marzo de 2022).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, se paga por metro cuadrado unos 3.289 euros. Le siguen las comunidades de Baleares (3.070 euros/m2), País Vasco (2.893 euros/m2), Cataluña (2.590 euros/m2), Canarias (1.800 euros/m2), Cantabria (1.761 euros/m2), Andalucía (1.727 euros/m2), Navarra (1.682 euros/m2), Aragón (1.611 euros/m2), Galicia (1.599 euros/m2), Asturias (1.585 euros/m2), Comunitat Valenciana (1.472 euros/m2), La Rioja (1.437 euros/m2), Castilla y León (1.410 euros/m2), Extremadura (1.148 euros/m2), Región de Murcia (1.144 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.120 euros/m2).

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...