InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el...

El precio de la vivienda cae en Galicia un 0,6% en el segundo trimestre de 2022, según Fotocasa

Publicada el


El precio de la vivienda de segunda mano en el segundo trimestre de 2022 ha experimentado un descenso trimestral de un 0,6% y uno interanual del 0,9%, situando el precio medio en 1.599 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El descenso trimestral (-0,6%) es la cuarta caída producida en el mismo periodo en los últimos ocho años (desde de 2015).

En el conjunto del Estado, el precio de la vivienda de segunda mano en España experimentó en el segundo trimestre de 2022 un incremento trimestral de un 1,2% e interanualmente del 2,8%, situando el precio medio en 1.936 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«El incremento trimestral (1,2%) es la primera subida después de la caída producida en el mismo periodo de 2021», ha apuntado el portal inmobiliario en su informe.

«La subida de tipos de interés del mes de julio muy probablemente frene la demanda de vivienda al encarecer el crédito hipotecario, y con una demanda más moderada, los precios podrán estabilizarse en el medio plazo», ha explicado directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

En cuanto a las comunidades autónomas con incremento trimestral, 14 de ellas suben y es Baleares la que una vez más encabeza el ranking con un 5,4%, el mayor incremento trimestral detectado entre todas las comunidades españolas en estos últimos doce meses.

Le siguen, Madrid (2,3%), Castilla-La Mancha (2,0%), Región de Murcia (1,9%), Canarias (1,5%), Comunitat Valenciana (1,5%), Extremadura (1,0%), Aragón (0,8%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,6%), Cataluña (0,5%), Andalucía (0,5%), Navarra (0,5%) y País Vasco (0,3%).

CAE EN TRES COMUNIDADES

Sin embargo, los precios medios de las viviendas en Castilla y León (-1,1%), La Rioja (-0,8%) y Galicia (-0,6%), son más económicos en junio que hace tres meses (marzo de 2022).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, se paga por metro cuadrado unos 3.289 euros. Le siguen las comunidades de Baleares (3.070 euros/m2), País Vasco (2.893 euros/m2), Cataluña (2.590 euros/m2), Canarias (1.800 euros/m2), Cantabria (1.761 euros/m2), Andalucía (1.727 euros/m2), Navarra (1.682 euros/m2), Aragón (1.611 euros/m2), Galicia (1.599 euros/m2), Asturias (1.585 euros/m2), Comunitat Valenciana (1.472 euros/m2), La Rioja (1.437 euros/m2), Castilla y León (1.410 euros/m2), Extremadura (1.148 euros/m2), Región de Murcia (1.144 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.120 euros/m2).

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...