InicioECONOMÍALos salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, menos que la...

Los salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, menos que la media nacional

Publicada el


Los salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, año en el que se declaró la pandemia, según el Índice de Precios del Trabajo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge que en el total de España los salarios disminuyeron un 0,6%.

Este indicador mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.

De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

Así, Galicia encadena dos años consecutivos de descensos, ya que en 2019 registró una caída del 0,7%, mientras que en 2018 subió un 5,2%.

A nivel nacional, el retroceso salarial del 0,6% registrado en 2020 contrasta con la política salarial planteada en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que recomendaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

La irrupción de la pandemia en marzo de 2020 llevó a muchas empresas a incluir a sus trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). De hecho, 3,4 millones de trabajadores llegaron a estar en un ERTE en el pico más alto de la pandemia, en abril de 2020.

Los datos del IPT muestran que el salario descendió aquel año tanto entre las mujeres (-0,5%) como en los hombres (-0,6%), subió un 0,6% entre los contratados de manera temporal y retrocedió en todos los grupos de edad, especialmente entre los trabajadores de 25 a 34 años (-1,2%).

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...