InicioECONOMÍALos salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, menos que la...

Los salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, menos que la media nacional

Publicada el


Los salarios bajaron en Galicia un 0,4% en 2020, año en el que se declaró la pandemia, según el Índice de Precios del Trabajo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge que en el total de España los salarios disminuyeron un 0,6%.

Este indicador mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.

De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

Así, Galicia encadena dos años consecutivos de descensos, ya que en 2019 registró una caída del 0,7%, mientras que en 2018 subió un 5,2%.

A nivel nacional, el retroceso salarial del 0,6% registrado en 2020 contrasta con la política salarial planteada en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que recomendaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

La irrupción de la pandemia en marzo de 2020 llevó a muchas empresas a incluir a sus trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). De hecho, 3,4 millones de trabajadores llegaron a estar en un ERTE en el pico más alto de la pandemia, en abril de 2020.

Los datos del IPT muestran que el salario descendió aquel año tanto entre las mujeres (-0,5%) como en los hombres (-0,6%), subió un 0,6% entre los contratados de manera temporal y retrocedió en todos los grupos de edad, especialmente entre los trabajadores de 25 a 34 años (-1,2%).

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...