InicioECONOMÍAEl BNG critica que el consejo de administración de Ence se reúna...

El BNG critica que el consejo de administración de Ence se reúna en la sede de la Xunta

Publicada el


El BNG ha criticado que el consejo de administración de Ence se haya reunido este lunes en la sede de la Xunta, en San Caetano, donde le trasladó al Ejecutivo gallego el proyecto de una fábrica de biomateriales y de papel tisú que estudian instalar en el ayuntamiento coruñés de As Pontes.

El diputado nacionalista Luis Bará ha censurado que este es «el último invento del PP» y, en esta misma línea, ha cuestionado que la próxima reunión en San Caetano «a lo mejor es del Consejo de Administración de Greenalia con Beatriz Mato».

En el marco de una moción presentada por los nacionalistas sobre la política del Gobierno gallego respecto de la autorización de parques eólicos, Bará ha señalado que «la penúltima maldad que discurrió la Xunta» ha sido «la barra eólica para las empresas del Partido Popular».

«La conclusión: toda la tierra para las eléctricas, para las empresas eléctricas amigas del PP, las empresas de los portalones giratorios», ha insistido el parlamentario del BNG.

DISTINTOS MODELOS

En esta misma línea, el diputado del BNG ha criticado «el modelo de grandes empresas, que son las grandes benefactoras» y que, en su opinión, «quieren que Galicia contribuya más que nadie». En este sentido, ha argumentado que en Madrid también hay una «gran cantidad de sierras», «como aquí y más grandes», ha añadido, «lo que pasa es que en Madrid tienen protegido por la Red Natura el 40% del territorio y aquí, el 12%».

Además, ha rechazado «la agresión al rural del PP» con lo que ha denominado «ciclogénesis eólica»: «Megaparques que afectan a tierras de producción agroganadera, tierras residenciales y por eso la alarma social y la revuelta contra este plan».

Así, ha indicado que existen alternativas que pasan por un modelo eólico de «participación, justo, sostenible, descentralizado y que genere beneficios para el país».

Sobre esto, la diputada del PP Marta Nóvoa ha cuestionado al nacionalista: «¿Si la energía eólica es gestionada por una empresa pública no tiene impacto?».

Asimismo, Nóvoa ha puesto en valor que Galicia «tiene un plan sectorial eólico» y «es líder en energía renovable». Por eso, ha argumentado que votan no a esta moción porque consideran que se trata de «una iniciativa más del BNG para paralizar el sector eólico en Galicia».

Por su parte, la diputada del PSdeG Begoña Rodríguez Rumbo ha subrayado que a los socialistas «tan insensato» les parece «un desarrollo indiscriminado de la potencia eólica» –como a su juicio pretende el PP–, como «optar por la paralización» –en referencia al BNG–.

Así, Rodríguez Rumbo ha pedido al PP «que se aclare», ya que «tienen descontento al sector y a la ciudadanía». Además, ha demandado a los populares que expliquen si «caminan hacia la transición ecológica» y que digan «cómo y cuándo» para que el sector «deje de tener inseguridad jurídica» y para que la ciudadanía «sepa dónde van a permitir que se instalen parques eólicos».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...