InicioECONOMÍAAlcaldes socialistas de Costa da Morte reclaman a la Xunta un ciclo...

Alcaldes socialistas de Costa da Morte reclaman a la Xunta un ciclo de Restauración y Hostelería

Publicada el


Los alcaldes socialistas de la comarca de Costa da Morte han reclamado este martes a la Xunta que atienda su petición de crear un ciclo de Formación Profesional (FP) de Restauración y Hostelería «para dar respuesta a la demanda del sector turístico».

Tal como han indicado los socialistas en un comunicado, el secretario xeral del PSdeG Provincial de A Coruña, Bernardo Fernández Piñeiro, y la secretaria de Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Llanos Castellanos, han visitado Muxía para apoyar esta solicitud junto con los alcaldes y alcaldesas de Muxía, Iago Toba; de Vimianzo, Mónica Rodríguez; de Cee, Margarita Lamela, y de Camariñas, Sandra Insua, mientras que el alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido, no pudo asistir por un imprevisto de última hora.

«La Xunta niega una formación muy necesaria para dar respuesta a las demandas de las empresas del sector, que quieren un turismo de calidad pero necesitan profesionales», ha indicado Bernardo Fernández, quien ha lamentado que el Ejecutivo autonómico exija a los ayuntamientos que inviertan recursos en centros que no son de su titularidad, «cuando no es una competencia municipal».

Por ello, el PSOE presentará varias iniciativas en el Parlamento de Galicia para que la Consellería de Educación atienda su solicitud, ya que hasta ahora la rechaza al considerar que no hay demanda.

«La cohesión territorial es fundamental para los jóvenes de comarcas como esta, pero la Xunta no cumple dándole oportunidades para que se formen, ya que los fondos estatales sí los reciben», ha criticado Castellanos.

Por su parte, los alcaldes y alcaldesas de Costa da Morte han hablado en la misma dirección, como fue el caso de Sandra Insua, quien ha apuntado que la despoblación del rural es «evidente», por lo que hay que formar a los jóvenes en sectores como hostelería o pesca, «pero parece que no hay voluntad».

«El tejido empresarial pide trabajadores formados para el destino Costa da Morte, pero no atendemos sus necesidades y si lo jóvenes marchan a formarse a otros sitios, ya no regresan», ha añadido Mónica Rodríguez, alcaldesa de Vimianzo.

últimas noticias

Sanidade, con «mente abierta» ante el conflicto en Primaria: «Pero no tanto como para que se caiga el cerebro al suelo»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que enfocan el diálogo con...

Luz verde ambiental a un proyecto para una planta de compostaje de restos vegetales agrícolas y biorresiduos en Meis

La Xunta ha otorgado la autorización ambiental a un proyecto para la implantación de...

La Atención Primaria y las políticas para los colectivos más vulernables, preguntas a Rueda en el próximo pleno

La situación de la Atención Primaria y las gestión política de la Xunta de...

(AM) Galicia llega a Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental a un proyecto para una planta de compostaje de restos vegetales agrícolas y biorresiduos en Meis

La Xunta ha otorgado la autorización ambiental a un proyecto para la implantación de...

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Besteiro (PSdeG) reclama en Bruselas el protagonismo de Galicia en el nuevo presupuesto de seguridad y defensa de la UE

El eurodiputado del PSdeG insiste en la "oportunidad" que representa Ferrol para Europa en...