InicioECONOMÍADesconvocada la huelga del metal en la provincia de A Coruña tras...

Desconvocada la huelga del metal en la provincia de A Coruña tras un acuerdo sobre el convenio

Publicada el


La huelga del sector del metal en la provincia de A Coruña con jornadas de paros previstos esta semana ha quedado desconvocada tras aceptar patronal y sindicatos la propuesta de convenio con la mediación del AGA (Acuerdo Interprofesional Gallego de Soluciones Extrajudiciales de Trabajo)

Así lo ha informado, en rueda de prensa, el secretario nacional de CIG-Industria, Xoán Xosé Bouzas, después de las asambleas de trabajadoras convocados por este sindicato, que tiene el 42% de representación en este sector.

En estas asambleas, han aceptado por unanimidad la propuesta de mediación para desbloquear el convenio colectivo, que esta central ha avanzado que firmará al entender que se consiguieron los objetivos fijados en la negociación y que llevaron también a varias jornadas de protestas. Junto a la CIG, según fuentes sindicales, las otras centrales, UGT y CCOO, además de la patronal, también aceptaron la propuesta de convenio.

De la misma, Bouzas ha destacado que se mantiene «el poder adquisitivo para todo el sector durante toda la vigencia del convenio –entre 2020 y 2025–«, además de «reducir la eventualidad» o garantizarse la subrogación «tanto para el sector público como privado», ha citado. A ello, ha sumado, entre otras cuestiones, un día menos de jornada laboral y un día más de vacaciones.

«Todo esto se ha conseguido después de muchos meses de negociación, de manifestaciones y concentaciones», ha resaltado el dirigente de la CIG, que ha destacado la unanimidad de las centrales sindicales sobre la convocatoria de un total de siete jornadas de huelga.

No obstante, ha admitido que no han conseguido «todos los objetivos marcados, pero sí son positivos», ha dicho sobre los logrados en esta negociación. Así, ha destacado que los trabajadores podrán «cobrar los atrasos de 2021, más el incremento salarial». Al respecto, ha señalado que «la suma del incremento salarial para este convenio es del 15%», aunque ha apostillado que al estar supeditado al IPC real podría ser «mayor».

Una vez aceptada la propuesta en las asambleas de personal, se le remitió el resultado al AGA, por lo que ahora queda pendiente de concretar fecha de reunión de la mesa de negociación para elaborar el texto definitivo del convenio y proceder su firma.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...