InicioECONOMÍABruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta...

Bruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta con un planta en A Laracha

Publicada el


La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde a la ayuda de 280,5 millones de euros para recapitalizar la siderúrgica Celsa –que cuenta con una planta en A Laracha (A Coruña)–, al concluir que esta medida notificada por el Gobierno español es «proporcionada» y está limitada a asegurar la viabilidad del grupo, por lo que cumple las reglas de la UE en materia de ayudas de Estado.

Este mismo mes la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó la ayuda de 550 millones de euros solicitados por el grupo siderúrgico, incluidos los 280,5 millones que tendrán la forma de un préstamo participativo y, por ende, requería del visto bueno de Bruselas antes de su elevación al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado la medida en el marco de la flexibilización de las normas comunes en materia de ayudas de Estado que se acordaron durante la pandemia de coronavirus para responder mejor al impacto de esa crisis en las empresas europeas.

En este caso, Bruselas ha explicado en un comunicado que la medida de recapitalización tiene la forma de un préstamo participativo que los servicios comunitarios consideran que es «proporcionado» y que está «en línea con las condiciones» del régimen temporal que flexibiliza los apoyos públicos en la UE, porque se limita a asegurar los fondos necesarios para garantizar la viabilidad del beneficiario.

También existen salvaguardas para evitar que el grupo Celsa pudiera hacer un uso indebido de la ayuda pública en detrimento de la competencia justa en el mercado único, además de garantizar que el apoyo no se concederá más tarde del 30 de junio de 2022.

Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la ayuda es «necesaria, adecuada y proporcionada» para poner remedio a las perturbaciones graves en la economía del país, concluye el comunicado de la institución europea.

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...