InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo celebrará su 75 aniversario con un gran congreso...

Zona Franca de Vigo celebrará su 75 aniversario con un gran congreso económico y un concierto en la ciudad

Publicada el


El delegado de Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha anunciado este lunes que el consorcio celebrará su 75 aniversario con diferentes actos a lo largo de los próximos 12 meses, entre los que se encontrarán un gran congreso económico y un concierto en la ciudad olívica.

Así lo ha asegurado Regades durante un desayuno informativo con prensa enmarcado en la semana de la Administración Abierta, donde ha explicado que este sábado, 2 de julio, Zona Franca cumple 75 años, por lo que de ahí al próximo julio de 2023 llevará a cabo una serie de iniciativas para celebrar esta fecha.

En este sentido, ha puesto en valor que los protagonistas de la celebración serán la economía, la generación de empleo y el emprendimiento, por lo que este año se organizarán una serie de actos y congresos relacionados con ‘start ups’ y empresas. Además, también habrá una edición especial de los Premios Ardán.

Será ya en el primer semestre de 2022 cuando se lleve a cabo un gran concierto para que los ciudadanos de todo Vigo puedan disfrutar también de la celebración, así como un gran congreso económico, que contará con personadas destacadas del mundo de la economía a nivel internacional. Regades espera que 2023 se celebre el primero de estos congresos, pero pretende que pueda quedarse en la ciudad y desarrollarse en más ocasiones.

Preguntado sobre qué grupo será el encargado de llevar a cabo el concierto y en qué ubicación, Regades ha indicado que todavía no está elegido, pero ha recordado que en el 70 aniversario de Zona Franca fue Supertramp el artista invitado.

EMPLEOS

Regades ha hecho un repaso de sus cuatro años al frente de Zona Franca y ha destacado la importancia de la institución para el área de Vigo y para el resto de Galicia. Además, ha señalado la necesidad de seguir apostando por más suelo industrial que aporte valor añadido y genere empleo.

Según sus datos, en la actualidad más de 20.000 personas trabajan en suelo de Zona Franca de Vigo y en los últimos cuatro años unas 45 compañías se instalaron en él, con más de 1.100 empleados, sin contar los proyectos que ya están sobre la mesa para seguir aumentando estos datos.

Por todo ello, ha puesto en valor los proyectos de ampliación de diferentes parques industriales como en PTL de Valladares o el polígono de Balaídos, donde está instalada la factoría de Stellantis (antiguo Peugeot-Citroën).

Entre otras iniciativas, ha destacado que a finales de semestre se comenzará con el despliegue de la red de electrolineras públicas más grande de Galicia, con 43 puntos de recarga en las instalaciones de los diferentes parques de Zona Franca.

Esto se sumará a la instalación de paneles solares en las naves de Bouzas (Vigo), que darán energía renovable a dichas factorías y permitirán la creación de hidrógeno ‘verde’ a partir de agua impulsar vehículos.

últimas noticias

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

Rural.- Interrumpida la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid durante todo el día por los incendios forestales

La conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid quedará interrumpida durante todo el día por...

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

Agentes de la Policía Nacional salvan la vida a una mujer que se desvaneció en la calle en Vigo

La rápida intervención de dos agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de...

MÁS NOTICIAS

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...