InicioActualidadLos precios industriales se disparan en Galicia un 48,1% en mayo, por...

Los precios industriales se disparan en Galicia un 48,1% en mayo, por el incremento del precio de la energía

Publicada el


Los precios industriales se dispararon en Galicia un 48,1% en mayo, si se compara con el mismo mes de 2021, por el gran incremento del precio de la energía, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, esta cifra subió en la Comunidad un 1,4% respecto a abril y se sitúa por encima de la media nacional, ya que en el total de España los precios industriales aumentaron un 43,6% entre mayo del ejercicio pasado y este año.

En concreto, fue la energía la que disparó su precio en Galicia, con un 125,1% más en mayo que hace un año, mientras que los bienes de consumo también incrementaron su coste un 10,3%, así como los bienes de equipo (+5,1%) y los bienes intermedios (27,9%).

En el último mes, la energía aumentó su precio un 0,8%, mientras que los bienes intermedios subieron un 2,3%, y los de consumo un 1,2%. También los bienes de equipo aumentaron su coste un 0,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales subieron un 0,9% el pasado mes de mayo en relación al mes anterior y se dispararon un 43,6% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado nueve décimas respecto a la registrada en abril, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte interanual de mayo, los precios industriales encadenan 17 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, por segundo mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior.

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en mayo destaca la energía, que recortó su variación anual casi 3,5 puntos, hasta el 113,6%, por el abaratamiento de la producción de gas y de energía eléctrica; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó ocho décimas, hasta el 25%, fundamentalmente por el menor coste de la producción de metales preciosos.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de mayo un repunte interanual del 15,3%, tasa tres décimas inferior a la de abril y más de 28 puntos superior a la tasa general.

últimas noticias

Abanca se suma a la red de Socios Colaboradores del Real Instituto Elcano

El Real Instituto Elcano ha incorporado a Abanca como nuevo Socio Colaborador, en el...

Sanidade, con «mente abierta» ante el conflicto en Primaria: «Pero no tanto como para que se caiga el cerebro al suelo»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que enfocan el diálogo con...

Luz verde ambiental a un proyecto para una planta de compostaje de restos vegetales agrícolas y biorresiduos en Meis

La Xunta ha otorgado la autorización ambiental a un proyecto para la implantación de...

La Atención Primaria y las políticas para los colectivos más vulernables, preguntas a Rueda en el próximo pleno

La situación de la Atención Primaria y las gestión política de la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Abanca se suma a la red de Socios Colaboradores del Real Instituto Elcano

El Real Instituto Elcano ha incorporado a Abanca como nuevo Socio Colaborador, en el...

Luz verde ambiental a un proyecto para una planta de compostaje de restos vegetales agrícolas y biorresiduos en Meis

La Xunta ha otorgado la autorización ambiental a un proyecto para la implantación de...

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...