InicioECONOMÍAEl comercio gallego lamenta que el impacto de las rebajas de verano...

El comercio gallego lamenta que el impacto de las rebajas de verano «pasó a la historia»

Publicada el


El presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas, lamenta que el impacto de las rebajas de verano «pasó a la historia», pues ahora tan solo se reducen a «algo simbólico» lejos de hace unos años cuando el consumidor ahorraba para gastar en estas fechas.

Las rebajas de verano «ya no existen», sentencia Seijas en declaraciones a Europa Press, «porque esos descuentos están durante todo el año» debido a la liberalización del sector, a lo que se suma el auge de la venta online, «un canal, hoy por hoy, muy importante».

Incide en que desde 2012 «cualquier comerciante puede poner rebajas cualquier día del año y el tiempo que le dé la gana», «empezaron el 1 de enero y van a terminar el 31 de diciembre», razona. «De la tradición esa que había de las rebajas de verano, quedamos los comercios tradicionales que ponemos carteles de rebajas y todo eso», dice, pero «eso significa incrementar un poquito las ventas los dos o tres primeros días».

Por todo ello, avisa de que los comerciantes van a «seguir luchando para que el Gobierno central, que es de quien depende, vuelva a legislar un periodo de rebajas y que vuelva a ser como era antiguamente por bien del comerciante y del consumidor».

Recuerda que así se hizo saber a la ministra de Industria, Reyes Maroto, en una visita a Lugo, al igual que la federación estatal de comercio ha mandado diferentes escritos con estas reivindicaciones. Sin embargo, «mientras tanto pasan los años y los días» sin cambios en la liberación de las rebajas del comercio.

RECUPERACIÓN DE VENTA DE ROPA

Según el barómetro de Acotex, las ventas del sector textil en el mes de mayo crecieron en España un 16,3% respecto al mismo mes de 2021, mientras que en el acumulado de los cinco primeros mes se produjo un crecimiento del 18,9%.

Acerca de esta recuperación en las ventas de ropa, el responsable de la Federación Gallega de Comercio remarca que se trata de una comparación «con el periodo de la pandemia».

«Vendemos más, pero crecen más deprisa la inflación y los gastos que crecen las ventas», razona. «Por lo tanto, los márgenes cada vez son más apretados», de modo que hay «más nivel de trabajo, pero menos productividad».

En lo tocante a al contratación, reflexiona acerca de que el comercio tradicional cuenta con «empleo fijo todo el año», a diferencia de otras plataforma que contratan «un mes y luego se vuelve a destruir» ese puesto de trabajo, en un incremento que «es ficticio».

Más allá del pequeño comercio, esta semana han comenzado las rebajas de grandes cadenas como Inditex, después de otras compañías como El Corte Inglés, Bimba y Lola, H&M y Mango hiciesen lo propio durante este mes.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...