InicioECONOMÍALos hoteles gallegos registran sus mejores datos en un mes de mayo...

Los hoteles gallegos registran sus mejores datos en un mes de mayo en la serie histórica

Publicada el


Los hoteles gallegos registraron 766.477 pernoctaciones y 442.557 viajeros en mayo, lo que supone los mejores datos en la serie histórica (desde 1999) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Y es que estas cifras superan el que hasta ahora era el mejor mayo de los hoteles gallegos, 2019, el último prepandemia, en el que hubo 765.901 pernoctaciones y 425.307 viajeros. Además, estos datos suponen triplicar los registrados en mayo de 2021.

En España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron las 29,8 millones, lo que supone multiplicar por cuatro el dato de hace un año, cuando hubo 7,3 millones de pernoctaciones.

Galicia fue la séptima comunidad preferida de los residentes en España, con un 5,1% del total, en una clasificación que encabeza Andalucía (21,7%).

Por su parte, el grado de ocupación plaza en los hoteles gallegos es de los más bajos en España, con solo un 39,9%, 15 puntos menos que la media del 54,9%. En Canarias se alcanza el 62,1%.

Asimismo, los precios hoteleros se incrementaron un 17,3% en mayo en la comunidad gallega, menos que la media de avance del 22,1% que se produce en el Estado.

La tarifa media diaria de los hoteles en Galicia es de 63,98 euros, de las más bajas del país, lejos de los 95 euros de la media estatal. Los ingresos por habitación disponible son de 29,5 euros, también a la cola, si bien se duplican en el último año.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...