InicioActualidadLos comerciantes gallegos aseguran que las rebajas "sólo se notan los tres...

Los comerciantes gallegos aseguran que las rebajas «sólo se notan los tres primeros días»

Publicada el


El presidente de la Federación Gallega del Comercio, José María Seijas, ha asegurado que las rebajas de verano solo se van a «notar los tres primeros días» porque, transcurrido este tiempo, la situación «se normaliza y las ventas vuelven a ser como el resto del año».

Así, en declaraciones a los medios este jueves, Seijas ha manifestado su resignación a que la campaña de este año sea «lo mismo» de los últimos años, desde que en 2012 se «liberalizaran» los descuentos y su aplicación a lo largo de todo el año.

«Yo recuerdo lo que digo siempre y es que las rebajas, ahora, comienzan el uno de enero y acaban el 31 de diciembre. Todos los días hay descuentos. Las rebajas se notan los tres primeros días, luego el resto se normaliza y las ventas vuelven a ser como el resto del año», sostiene.

«Desde que quedaron liberalizadas hace diez años, las rebajas son algo simbólico que ya no tienen esa fuerza que tenían anteriormente», ha manifestado antes de mostrar su preocupación por la «inflación disparada» que repercute en los consumidores.

Con todo, ha apuntado que las ventas han mejorado respecto a los años de la pandemia, pero el incremento de costes hace que los márgenes sean «cada día más estrechos».

CAMPAÑA

Por otra parte, este miércoles ha tenido lugar en Santiago la presentación de la campaña ‘Días azuis’, en la que la Federación de Comercio colabora con Xunta y Abanca para repartir 12.000 euros y fomentar el consumo durante el verano.

Se trata de la novena edición de esta iniciativa comercial, que pretende dinamizar el comercio gallego, especialmente tras el impacto de la pandemia durante los dos últimos años.

Esta edición se desarrollará entre este jueves 23 de junio y el 17 julio. Durante estas fechas, los clientes que compren en establecimientos minoristas pueden participar en el sorteo de 12.000 euros repartidos en un total de 64 tarjetas prepago de 250 y 150 euros.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...