InicioECONOMÍALa Xunta ofrece aportar 10,5 de los 40 millones que costará la...

La Xunta ofrece aportar 10,5 de los 40 millones que costará la estación intermodal de Lugo

Publicada el


La Xunta ha ofrecido aportar 10,5 de los 40 millones en los que está presupuestada la construcción de la nueva estación intermodal de la ciudad de Lugo, cuya puesta en marcha ha sido abordada en una reunión mantenida este lunes en Madrid.

Allí han estado la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y la alcaladesa de Lugo, Lara Méndez.

Las partes han acercado posturas sobre los porcentajes de financiación de la obra y se han comprometido a avanzar «en los próximos días» en la elaboración de un borrador para sacar adelante el proyecto de forma definitiva.

El contrato ha estado suspendido desde el mes de abril por la necesidad de eliminar el edificio de Correos de la ficha de elementos protegidos. Aprobada en pleno municipal la descatalogación de este edificio, resta ahora que la Xunta emita un informe preceptivo al respecto.

Así las cosas, el Gobierno autonómico, a través de la conselleira del ramo, ha ofrecido asumir 10,5 millones de los 40 que supondría ejecutar el proyecto total –sumadas la estación de autobuses, terminal ferroviaria, accesos, aparcamiento e integración urbanística–.

Lo ha trasladado a los medios la propia Ethel Vázquez, que ha apuntado que esta cuantía supondría «un 40% más» de lo que corresponde «legalmente» aportar al Gobierno autonómico, que asumiría el coste de la estación de autobuses –en función de sus competencias–.

La conselleira ha señalado que el proyecto de la terminal de autobuses «está casi terminado» en su fase de redacción y que ahora resta «adaptarlo al código técnico de edificación». Contará con 23 dársenas a diferentes alturas, todo ello dentro de «un diseño ambicioso, integrado, moderno y que fomentará el transporte público», ha dicho Vázquez.

«Hemos llegado a grandes acuerdos para las intermodales de Santiago, A Coruña y Vigo y queremos otro para la de Lugo», ha manifestado la conselleira, en la línea de lo que ha apuntado la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, que ha subrayado la voluntad de diálogo y entendimiento que se ha manifestado en el encuentro de este lunes en la capital española.

«La intermodalidad es lo que nos garantizará la competitividad y no quedar aislados económica ni socialmente. Para nosotros es una infraestructura vital», ha incidido la regidora luguesa, que también ha destacado la oportunidad para mejorar la conectividad de los barrios del Sagrado Corazón y Paradai que trae consigo un proyecto que ha definido como «de ciudad».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...