InicioECONOMÍALa Diputación de Ourense reclama más fondos europeos de desarrollo rural para...

La Diputación de Ourense reclama más fondos europeos de desarrollo rural para las provincias de Ourense y Lugo

Publicada el


La Diputación de Ourense ha reivindicado su peso y el de la provincia de Lugo a la hora de percibir los fondos europeos Leader, ya que, a su juicio, son «territorios determinantes para Galicia» y deben recibir más partidas en el próximo programa de financiamiento 2023-2027.

Así figura en una declaración institucional aprobada este lunes por el gobierno provincial, cuyo presidente, Manuel Baltar, ha leído tras la junta de gobierno, en la que ha advertido de posibles «duplicidades de financiación» en las provincias de A Coruña y Pontevedra por la concepción de estas ayudas y la recepción de otras relacionadas con su condición de territorios costeros.

En el escrito, la diputación defiende que Ourense y Lugo son las provincias que tienen el mayor despoblamiento, el más alto envejecimiento y la menor densidad de población, unos criterios que indican «su gran alto de ruralidad».

Recuerda que el programa Leader aporta fondos para apoyar estrategias que generen riqueza y empleo en las zonas menos desarrolladas, por lo que «las provincias de interior son determinantes en el conjunto de Galicia» para la percepción de los mismos.

Además, el presidente provincial ha recordado que parte de estos fondos están gestionados por los grupos de desarrollo rural, sobre los que ha manifestado que la Diputación de Ourense «es la primera en Galicia en integrarse como socia en las asambleas de los seis existentes en la provincia».

En este sentido, ha hecho hincapié en su declaración institucional en que en la mayor parte de las provincias de A Coruña y Pontevedra, junto con los GDR, también funcionan los grupos de acción costera que controlan el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, los Fempa.

Así, considera que estas provincias «disponen de un doble financiamiento» y es el motivo por el que entiende que «es de justicia» que las estrategias de desarrollo local participativo de las provincias de Ourense y Lugo «cuenten con una mayor dotación de fondos en el próximo programa Leader 2023-2027».

ACUERDOS

Además, durante la sesión de la Junta de gobierno se han concedido más de 759.000 euros en ayudas, de ellos 367.500 euros han sido destinados a la cooperación con entidades y más de 391.600 euros a la colaboración con los ayuntamientos.

En cuanto a la cooperación con las entidades, se ha resuelto el concurso público de concesión de ayudas para proyectos de carácter social, por un importe de 255.000 euros, que se distribuirán entre 65 fundaciones y asociaciones que trabajan con variados ámbitos desde la salud y la sanidad hasta la infancia o la discapacidad.

En el apartado de la colaboración con los ayuntamientos, se han destinado 100.000 euros para la rehabilitación de la antigua casa cuartel de Xunqueira de Ambía, 175.000 euros al Ayuntamiento de Cortegada para la adquisición del antiguo balneario y 75.000 euros para el centro agroforestal de Ríos. Además se han aprobado otras ayudas como 11.500 euros para servicio de fisioterapia en Carballeda de Valdeorras.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...