InicioECONOMÍARueda destaca el objetivo de que el sector de la madera alcance...

Rueda destaca el objetivo de que el sector de la madera alcance los 2.700 millones de facturación en 2022

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a aprovechar el liderazgo forestal de Galicia en España y ha destacado el objetivo de que el sector de la madera consiga llegar a los 2.700 millones de euros de facturación en 2022.

El titular del Gobierno gallego ha participado este viernes en la XII Asamblea General del Clúster da Madeira e do Deseño, donde ha incidido en que Galicia tiene que valerse del potencial sostenible de su territorio, ya que el 70% de su superficie es forestal.

En este sentido, ha recordado que Galicia es la primera potencia en la generación de materia prima, en la creación de riqueza y empleo y en la capilaridad de la propiedad forestal, como muestra el dato de que unas 80.000 familias viven directa o indirectamente del monte.

Asimismo, ha indicado que la Xunta trabaja a medio y largo plazo a través del Plan Forestal de Galicia 2021-2040, con la previsión de alcanzar en 2040 los 12 millones de metros cúbicos de corta demadera industrial para responder a la demanda creciente de recurso.

En lo inmediato, Rueda ha explicado que en este año la meta es acercarse a los 11 millones de metros cúbicos mediante un crecimiento superior al 7% en las transferencia a los propietarios de montes; un incremento de facturación de toda la cadena de un 8% hasta alcanzar los 2.700 millones de euros anuales; y la consolidación de los 25.000 puestos de trabajo.

A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta ha tendido la mano al sector en todos los ámbitos, con iniciativas como el Inventario Forestal y el Observatorio Forestal, que se impulsan para conocer mejor el monte o la tramitación telemática de las cortas y detección por satélite de las mismas para facilitar y agilizar el trabajo de los profesionales.

También ha incidido en la importancia de trabajar juntos para recuperar aquellas especies prioritarias para Galicia, a través de programas estratégicos como el del castaño, que ha recibido el visto bueno del Consello para recuperar 8.000 hectáreas de sotos tradicionales y plantar 16.000 nuevas hasta el 2040. En los tres próximos años tendrá una inversión de 20 millones de euros.

Además, Rueda ha destacado que «la innovación, la formación, la cooperación y la competitividad» sustentan la agenda de impulso a la industria forestal, que prevé movilizar 140 millones de euros mediante un presupuesto de más de 55 millones para seguir modernizando uno de los motores de la economía del rural.

Por último, ha hablado de la necesidad de captar inversiones y se ha referido al papel activo de la Xunta en la promoción de nuevos proyectos que dinamicen el rural, aprovechando la palanca de los fondos europeos Next Generation.

En este sentido, se ha referido al trabajo que se lleva a cabo para implantar la fábrica de fibras textiles sostenible en Palas de Rei de la mano de Altri, sin perder de vista otros asuntos que «preocupan al sector», como la aportación de una iniciativa viable y legal para defender los puestos de trabajo de la planta de Ence en Lourizán.

RECONOCIMIENTO AL SERGAS

Durante el acto también se ha hecho entrega del galardón con el que se reconoce al Servicio Galego de Saúde (Sergas) por la labor que realiza adaptando los centros sanitarios en lugares biofílicos.

El gerente do Sergas ha recogido la distinción y ha expresado la voluntad de continuar empleando madera en las construcciones y reformas futuras de los centros sanitarios gallegos, como ocurre en los iniciados en O Porriño Abegondo, Antas de Ulla y Moaña o en el futuro Centro Integral de Salud de Ourense.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...