InicioActualidadUna fuga de amoniaco del sistema de refrigeración fue la causa de...

Una fuga de amoniaco del sistema de refrigeración fue la causa de la explosión del atunero vigués en Seychelles

Publicada el


Una fuga de amoniaco del sistema de refrigeración fue la causa de la explosión del atunero vigués ‘Albacora Cuatro’ en Seychelles, que acabó con la vida de dos marineros y dejó al menos ocho heridos.

Según fuentes de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) consultadas por Europa Press, esta fuga de amoniaco se produjo mientras se realizaban tareas de reparación del atunero en el Puerto Victoria, la capital de las Islas Seychelles.

Por ello, una delegación de la empresa viguesa Compañía Europea de Túnidos, propietaria del buque, ha partido ya rumbo Seychelles para agilizar los trámites necesarios, como las repatriaciones de los cuerpos. Se espera que tarden al menos un día en llegar al lugar.

Fuentes consultadas por Europa Press aseguran que los dos fallecidos serían el jefe de máquinas y el primer oficial del buque, ambos naturales de la comarca de O Barbanza. En concreto, Ángel, de Palmeira, municipio de Ribeira, y Francisco, de Xuño, municipio de Porto do Son.

La Opagac ha lamentado en un comunicado el fallecimiento de los tripulantes y ha deseado una pronta recuperación de los heridos. Siete de ellos ya han sido dados de alta mientas que uno de los marineros continúa hospitalizado con insuficiencia respiratoria tras el accidente.

«Opagac expresa su solidaridad y apoyo a los familiares y amigos de los fallecidos y pone a su disposición y a la de la compañía propietaria del buque todos los recursos que crean necesarios en estos momentos tan duros para tratar de paliar lo más posible el dolor causado por este suceso», ha indicado.

El atunero ‘Albacora Cuatro’ sufrió una explosión en la tarde del miércoles mientras era reparado en un puesto de las Islas Seychelles, lo que se saldó con la muerte de dos de sus tripulantes.

Los heridos fueron atendidos por el centro del Instituto Social de la Marina (ISM) en la zona y han sido trasladados al hospital acompañados de personal sanitario del ISM. Todos evolucionan favorablemente y solo queda uno hospitalizado.

Con su puerto base en Vigo y bandera española, cuenta con una eslora de 83 metros y su alta definitiva se produjo en 1989. Este pesquero fue secuestrado en el año 2000 frente a los costas de Somalia, cuando pertenecía a una compañía vasca.

últimas noticias

Unas 200 personas cortan la N-540, en Chantada (Lugo), para reclamar su arreglo inmediato

Unas 200 personas han cortado en la mañana de este viernes durante cinco minutos...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

José Tomé e Iván Castro, proclamados como candidatos a la Secretaría Xeral del PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, y...

Barbón y Rueda revalidan su frente común en financiación autonómica, con discrepancias sobre la quita de la deuda

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...