InicioECONOMÍALa Xunta traslada al Gobierno el informe de costes del vacuno de...

La Xunta traslada al Gobierno el informe de costes del vacuno de carne que «acredita» la venta a pérdidas

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha trasladado este lunes al Gobierno central el estudio elaborado por la Xunta y la Fundación Juana de Vega sobre los costes del vacuno de carne, que concluye que los ganaderos de Ternera Gallega Suprema pierden un euro por cada kilo de carne que venden, lo que acredita «la situación generalizada de venta a pérdidas en el sector».

En su intervención en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que ha participado por videoconferencia, José González le ha pedido al ministro Luis Planas, que presidía la reunión, que se implique «con fuerza» para hacer frente a esta situación y que trabaje para «hacer cumplir la Ley de cadena alimentaria», que prohíbe expresamente la venta a pérdidas.

Además, según ha informado la Xunta en un comunicado, el conselleiro ha agradecido la «receptividad y la buena disposición» del ministro ante esta demanda de Galicia, «compartida también por otras comunidades autónomas».

Asimismo, el titular de Medio Rural ha destacado que la Xunta mantiene una ronda de contactos con los diferentes actores de la cadena de valor de la carne para «involucrarlos en la búsqueda de soluciones a esta realidad». En este sentido, ha avanzado que próximamente explicarán los resultados del estudio a la industria y a la distribución.

FORMACIÓN TÉCNICOS COMARCALES

Por otra parte, la Consellería ha anunciado que formará a todos los técnicos y responsables de las distintas oficinas agracias comarcales sobre la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, «como entidades colaboradoras para la aplicación efectiva de esta norma en el territorio gallego».

La formación, que impartirá el subdirector de Mobilidade de Terras da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Alejandro Sánchez de Dios, se desarrollará durante los meses de junio y julio y consistirá en un conjunto de cursos prácticos sobre las características y la aplicación de la ley en las cuatro capitales de provincia.

Según ha concretado la Xunta, los cursos arrancarán este martes en Pontevedra y finalizarán el próximo 6 de julio en Lugo. Serán 10 horas en total, repartidas en dos jornadas.

Actualmente, Galicia cuenta con 68 oficinas agrarias comarcales repartidas por todo el territorio, en las que trabajan unas 500 personas. Estas entidades, además de ofrecer información y asesoramiento a los ciudadanos, gestionan los diferentes trámites que los vecinos del rural hacen ante la administración.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...