InicioECONOMÍARueda invita a "caminar a Galicia" para consolidar la recuperación turística con...

Rueda invita a «caminar a Galicia» para consolidar la recuperación turística con el impulso del AVE

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado este jueves en Ourense el acto de presentación de la campaña ‘Camiña a Galicia 2022’, una campaña turística con la que ha invitado a conocer Galicia en este segundo Año Xacobeo para consolidar la recuperación turística con el impulso de la alta velocidad y también de los visitantes internacionales. Para el mandatario autonómico, esta campaña apuesta «por lo mejor que tiene Galicia, su propia tierra».

«Nos enseña lo mejor de Galicia en el mejor momento para hacerlo y en el más necesario», ha dicho, ensalzando la oferta turística de la Comunidad Autónoma con 900 playas, entre ellas 112 con banderas azules, y con 1.600 kilómetros de costa, «más que la Comunidad Autónoma de Andalucía aunque parezca que no». Pero no solo ha hablado de costa, sino también de las siete reservas de la biosfera declaradas por la UNESCO, de las 160 Fiestas de Interés Turístico, de los 380 bienes de interés cultural, de las 10 rutas xacobeas y, al encontrarse en Ourense, «de su potencia termal, la segunda de toda Europa».

Con toda la enumeración de la oferta turística gallega, Alfonso Rueda ha destacado también la importancia de la alta velocidad «que se suma a esta campaña con un comportamiento turístico 22 puntos mejor que la media nacional». «Estamos hablando de un tren de oportunidades para la provincia, para Galicia y para el turismo», ha defendido pidiendo que el AVE, que por el momento solo llega a Ourense, llegue a todas las ciudades de la comunidad.

Asimismo, no se ha querido olvidar del sector turístico. Ha afirmado que el Gobierno Gallego seguirá apoyando al sector, como «hizo durante lo peor de la pandemia», con la puesta en marcha de medidas de reactivación «con una inyección de casi 200 millones de euros» o con iniciativas como el bono turístico que «continúa este año con un presupuesto de 1.5 millones de euros o el seguro coronavirus que estará vigente hasta el verano».

Además, ha anunciado que la Administración Autonómica sigue trabajando para que los datos de visitantes «alcancen nuevos récords» y que, para hoy mismo, se espera la llegada del peregrino con la Compostela 100.000 a Santiago de Compostela.

En este sentido ha dicho que, «con el fin de impulsar la presencia de visitantes extranjeros» en Galicia después de la pandemia y proyectar el Año Santo «más allá de nuestras fronteras», se ha dirigido una campaña internacional para «extender la invitación a países europeos, Estados Unidos o Corea del Sur porque los caminos gallegos están abiertos a todos».

Así pues la campaña tendrá mayor incidencia en los meses de junio y julio y continuará el resto del año «buscando afianzar el camino como un viaje a tener en cuenta en esta década jacobea que se inaugura».

La campaña ha sido presentada con una actuación de Xoel López quien pone la banda sonora al proyecto al que se han añadido nuevas historias de extranjeros que realizan el Camino de Santiago, así como «localizaciones de argumentos que incrementan la proyección internacional de Galicia».

El presidente de la Xunta de Galicia ha estado acompañado en el acto por el vicepresidente primero de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández, el presidente del cluster de Galicia, Cesáreo González, la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, así como de alcaldes, diputados, parlamentarios autonómicos, delegados territoriales y representantes del tejido socioeconómico de Galicia.

«PUERTA DE ENTRADA DE LA ALTA VELOCIDAD»

Así pues, por su parte, el vicepresidente de la Diputación ourensana, Rosendo Fernández, ha agradecido la elección del Teatro Principal de Ourense como sede de la presentación de la campaña turística de Galicia, recordando que la ciudad «no solo es la puerta de entrada al Camino en Galicia, sino que también es la puerta de entrada de la alta velocidad».

«Este impulso de conectividad, unido al nuevo perfil de demanda turística que apuesta por espacios poco masificados transforman por completo nuestra capacidad competitiva como destino turístico», ha sostenido.

últimas noticias

El Parlamento pide crear nuevos juzgados de violencia machista en A Coruña y Vigo sin alterar la planta penal

El Parlamento de Galicia ha aprobado, en el marco de la Comisión Institucional, una...

La 8ª edición del Festival Intersección convertirá A Coruña en «escaparate» de nuevos lenguajes cinematográficos

El festival internacional Intersección de A Coruña ha presentado este miércoles su octava edición,...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...