InicioECONOMÍAEl BNG defiende incluir a Narón en el plan de transición justa...

El BNG defiende incluir a Narón en el plan de transición justa de As Pontes

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno del Estado incluir al Ayuntamiento de Narón en la zona de transición justa de As Pontes y en el plan de acción urgente para las comarcas de carbón y afectados por el cierre de las centrales en el periodo 2019-2021.

En un comunicado, la organización nacionalista demanda que no se discrimine a este municipio, también afectado por el cierre, y garantizar la igualdad de oportunidades, del ayuntamiento en general y de su tejido empresarial de forma especial, en el acceso a las ayudas que se establezcan para impulsar nuevos proyectos de desarrollo en la comarca de cara a paliar los efectos del cierre en su economía.

El Ayuntamiento de Narón y la Asociación de Empresarios de la comarca de Ferrol reclamaron al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico incluir a este municipio en la zona de transición justa de As Pontes, que recoge un plan de acción urgente para esta comarca del carbón y afectados por el cierre de centrales en el periodo comprendido entre 2019 y 2021.

Actualmente en el plan para esta comarca están incluidos los ayuntamientos de Cabanas, A Capela, Cerdido, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Muras, Ortigueira, As Pontes, San Sadurniño, As Somozas, Vilalba y Xermade.

«Sorprendentemente en este listado no se encuentra el Ayuntamiento de Narón, localidad que por su trayectoria empresarial y localización padecerá también las consecuencias derivadas del anuncio de cierre de la central térmica», explica el diputado nacionalista.

El parlamentario señala que Narón está considerado en la actualidad el motor industrial de la comarca, con un polígono industrial en el que se asientan decenas de empresas auxiliares de la térmica pontesa, subministradoras de material y servicios.

«El impacto, por lo tanto, será mayor en Narón que en otros ayuntamientos y podría derivar en que muchas de estas empresas deban cesar su actividad», advierte.

Así las cosas, entiende que es necesario dar un trato igualitario al conjunto de ayuntamientos que conforman la comarca de Ferrol y garantizar por parte del Gobierno central la igualdad de oportunidades para todos ellos en el acceso a ayudas que se establezcan para impulsar nuevos proyectos de desarrollo en la comarca.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...