InicioECONOMÍAEl BNG defiende incluir a Narón en el plan de transición justa...

El BNG defiende incluir a Narón en el plan de transición justa de As Pontes

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno del Estado incluir al Ayuntamiento de Narón en la zona de transición justa de As Pontes y en el plan de acción urgente para las comarcas de carbón y afectados por el cierre de las centrales en el periodo 2019-2021.

En un comunicado, la organización nacionalista demanda que no se discrimine a este municipio, también afectado por el cierre, y garantizar la igualdad de oportunidades, del ayuntamiento en general y de su tejido empresarial de forma especial, en el acceso a las ayudas que se establezcan para impulsar nuevos proyectos de desarrollo en la comarca de cara a paliar los efectos del cierre en su economía.

El Ayuntamiento de Narón y la Asociación de Empresarios de la comarca de Ferrol reclamaron al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico incluir a este municipio en la zona de transición justa de As Pontes, que recoge un plan de acción urgente para esta comarca del carbón y afectados por el cierre de centrales en el periodo comprendido entre 2019 y 2021.

Actualmente en el plan para esta comarca están incluidos los ayuntamientos de Cabanas, A Capela, Cerdido, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Muras, Ortigueira, As Pontes, San Sadurniño, As Somozas, Vilalba y Xermade.

«Sorprendentemente en este listado no se encuentra el Ayuntamiento de Narón, localidad que por su trayectoria empresarial y localización padecerá también las consecuencias derivadas del anuncio de cierre de la central térmica», explica el diputado nacionalista.

El parlamentario señala que Narón está considerado en la actualidad el motor industrial de la comarca, con un polígono industrial en el que se asientan decenas de empresas auxiliares de la térmica pontesa, subministradoras de material y servicios.

«El impacto, por lo tanto, será mayor en Narón que en otros ayuntamientos y podría derivar en que muchas de estas empresas deban cesar su actividad», advierte.

Así las cosas, entiende que es necesario dar un trato igualitario al conjunto de ayuntamientos que conforman la comarca de Ferrol y garantizar por parte del Gobierno central la igualdad de oportunidades para todos ellos en el acceso a ayudas que se establezcan para impulsar nuevos proyectos de desarrollo en la comarca.

últimas noticias

El PSOE propone homenajear en el Congreso a la UME por su labor en la lucha contra los incendios forestales

El PSOE ha registrado una iniciativa para que el Congreso exprese "su más profundo...

El PPdeG acusa a Galiza Nova de «cruzar líneas rojas» y señala que «el vandalismo no puede disfrazarse de activismo»

El PPdeG ha acusado a la organización Galiza Nova de "cruzar líneas rojas" y...

Pontón pide explicaciones por el fallo en pulseras antimaltrato y ve «deficiencias» en el sistema de protección gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido "explicaciones" al Gobierno central en...

La situación de Gaza marcará un pleno en el que los incendios seguirán en el foco y se abordará el inicio de curso

La guerra de Gaza estará presente en la semana política gallega que arranca este...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...