InicioECONOMÍAEl comercio del Metal de la provincia de Pontevedra anuncia movilizaciones para...

El comercio del Metal de la provincia de Pontevedra anuncia movilizaciones para reclamar un convenio digno

Publicada el


El sector del comercio del Metal de la provincia de Pontevedra ha acordado en asamblea iniciar un calendario de movilizaciones para reclamar un convenio colectivo digno, ya que el anterior acuerdo lleva dos años caducado.

Los sindicatos mayoritarios (CIG, CC.OO. y UGT) pondrán en marcha una campaña de información entre los trabajadores y han convocado una concentración para el próximo 8 de mayo para expresar su rechazo a la última propuesta de la patronal, que han tildado de «miserable». Asimismo, han advertido de que no descartan convocar huelga.

En la asamblea, celebrada el pasado domingo, los sindicatos han explicado que la patronal propone un convenio con vigencia de 2020 a 2023, sin incremento salarial en los dos primeros años, y una subida del 3 % para 2021 (con revisión salarial limitada a un máximo del 4 %).

Según han criticado las centrales, la propuesta no contempla «ni reducción de jornada ni otras mejoras en las condiciones laborales», por lo que han decidido iniciar las movilizaciones. La primera concentración tendrá lugar en Vigo, frente a una de las emrpesas que está presente en la mesa de negociación.

El convenio colectivo del comercio del Metal afecta a actividades como comercio de electrodomésticos, ferretería y material de oficina; recambios y accesorios de vehículos; almacenistas y mayoristas de material eléctrico; maquinaria en general; joyería, platería y relojería; concesionarios de vehículos; y establecimientos de venta de neumáticos.

últimas noticias

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

La Xunta impulsará en Ourense un programa piloto de compra de locales en desuso para transformar en viviendas protegidas

La Xunta desarrollará en Ourense un programa piloto para la adquisición de locales en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...