InicioECONOMÍACCOO reclama un pacto estatal por la industria ante un sector en...

CCOO reclama un pacto estatal por la industria ante un sector en «crisis permanente»

Publicada el


Dirigentes de CCOO han reclamado un pacto estatal por la industria ante un sector en «crisis permanente», ha dicho el secretario xeral de Industria del sindicato en Galicia, Víctor Ledo, en una comparecencia junto al responsable de Política Industrial de la organización sindical, Gerardo Cortijo.

Ambos han ofrecido una rueda de prensa con motivo de una asamblea celebrada en A Coruña, en la que han demandado a los partidos que «actúen» ante la pérdida del peso de la industria en relación al PIB. «No llega a un 15%», ha dicho Gerardo Cortijo comparando este dato con el del 30% de hace unos años.

Para que se «escuchen» sus demandas, han confirmado la convocatoria de una manifestación el día 21 de junio en Madrid con la intención de que tanto el Gobierno central como los autonómicos y todos los partidos «con voluntad democrática» atiendan sus reivindicaciones en esta materia.

DEMANDAS A LA XUNTA

En particular, sobre la situación de Galicia, Víctor Ledo ha pedido a la Xunta que «ejerza» sus competencias en materia industrial. Al nuevo presidente autonómico, Alfonso Rueda, le ha solicitado la creación de un foro de debate sobre la situación industrial y un «diálogo permanente y sectorial».

Ambos dirigentes sindicales han incidido en que la transición energética es «un hecho», pero han insistido en que esta no se puede llevar «por delante la industria». En este sentido, el representante de Industria de CCOO en Galicia ha asegurado que respaldan la energía eólica marina como un modelo «que generaría peso industrial».

ALU IBÉRICA

Preguntado por el futuro de Alu Ibérica, tras el despido de los trabajadores, ha confirmado que han presentado alegaciones al plan de liquidación del administrador concursal ya que entienden que el precio de salida por la venta de las instalaciones «está por encima del valor real» y dificultaría una posible salida para un proyecto industrial y la recolocación de exempleados.

«La última palabra la tiene la jueza», ha explicado Ledo, señalando que, a su juicio, se está «duplicando» el precio de venta sobre el valor real.

En concreto, ha indicado que lo que se plantea es una venta por 75 millones, mientras ha confirmado que en las alegaciones hay también las presentadas por la Xunta y de posibles empresas interesadas. «Esperemos que los proyectos industriales sean para la recolocación de extrabajadores», ha dicho en caso de materializarse alguno.

últimas noticias

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...