InicioActualidadEl naval vigués sale a la calle para exigir una "respuesta urgente"...

El naval vigués sale a la calle para exigir una «respuesta urgente» ante la situación «crítica» que atraviesa

Publicada el


Centenares de personas se han manifestado este jueves por las calles de Vigo en defensa del naval de la comarca para exigir a la Xunta de Galicia y al Gobierno central una «respuesta efectiva y urgente» ante la situación que atraviesan las empresas del sector.

La protesta, convocada por la CIG, ha salido del cruce de los Llorones de la ciudad olívica a las 19,00 horas y ha finalizado minutos antes de las 20,00 horas en la sede de la Delegación de la Xunta en Vigo.

Tras una pancarta en la que podía leerse ‘Salvemos o naval. Polo futuro industrial da comarca de Vigo’ (Salemos el naval. Por el futuro industrial de la comarca de Vigo), cientos de personas han gritado y protestado por la situación que vive el sector.

Tal como han reivindicado desde la central sindical, el naval es una actividad «estratégica e imprescindible» para el futuro industrial de Vigo y del conjunto de Galicia, por eso han exigido medidas que «blinden» al sector y garanticen el empleo.

«Llevamos mucho tiempo, demasiado ya, alertando del momento crítico que atraviesa el naval. Con el antiguo Vulcano en un impás lleno de incertidumbres. Con Barreras en un proceso concursal en el que únicamente se van a garantizar 20 empleos. Y con Metalships sin apenas carga de trabajo», ha lamentado el secretario comarcal de la central sindical, Alberto Gonçalves, durante la manifestación.

En este sentido, también ha criticado la imposición de condiciones laborales «precarias», con un aumento de la temporalidad y de la subcontratación.

Para la CIG, esta situación tiene «responsables y culpables». En el caso de Barreras, ha apuntado hacia la «sucesión de desastres» de gestión por parte primero del grupo García Costas, después por parte de Pemex y finalmente de Ritz Carlton.

«Un empresariado privado con una gestión nefasta y envuelto en sombras de corrupción, que fue incapaz de poner en marcha las enormes potencialidades del mayor astillero privado de España», ha criticado Gonçalves.

Según él, durante todo este tiempo la Xunta «no hizo nada» y el Gobierno central mostró «indiferencia», por lo que ha reclamado una «enérgica» intervención pública que ofrezca «garantías, certidumbre y estabilidad» al naval.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...