InicioECONOMÍAOperarios de Metalships y Barreras se concentran tras los despidos y denuncian...

Operarios de Metalships y Barreras se concentran tras los despidos y denuncian prácticas empresariales «del siglo XIX»

Publicada el


Trabajadores de los astilleros Metalships e Hijos de J. Barreras de Vigo han realizado este jueves sendas concentraciones para denunciar los despidos en sus empresas, y han advertido del incremento de la conflictividad ante prácticas propias «del siglo XIX».

La plantilla de Metalships protagoniza este jueves una jornada de huelga tras confirmarse el despido del presidente del comité, José Fernández Vila (CC.OO.) y de otro trabajador. Los empleados del astillero llevan varias semanas con paros y protestas, por el bloqueo en la negociación del convenio, caducado en 2019.

Fernández Vila ha explicado que la respuesta de la empresa a las reivindicaciones de los trabajadores ha sido «un claro hecho de represión sindical», y ha advertido del aumento de la precariedad en el sector, en general, y del talante de los empresarios, que «parece más del siglo XIX». «Vamos a dar una respuesta contundente», ha avisado, y ha denunciado que la esperada recuperación del sector gracias al PERTE del naval o a las medidas de la estrategia gallega «no puede dejar de lado la parte social».

«Decimos ya basta, ya vale. Hay contacto entre los sindicatos y comités de empresa, y todos estamos en la misma línea. Ya vale de que, cada vez que hay un problema en el sector, se da una vuelta de tuerca a los trabajadores. Si Metalships tiene que ser punta de lanza para que el sector vuelva a recuperar su orgullo, lo vamos a ser», ha proclamado.

En la misma línea, el responsable de Industria de CC.OO. Galicia, Vítor Ledo, ha criticado la «caza de brujas» contra delegados de este sindicato, y ha recordado que Astilleros San Enrique (antigua Factorías Vulcano) también ha despedido al presidente y al secretario del comité de empresa.

Ledo ha lamentado que se dé esta situación mientras la industria y la administración hablan de las oportunidades de futuro del naval, «sin contar con los trabajadores», y ha advertido de que el sindicato no admitirá políticas ni medidas que no reviertan el deterioro de las condiciones laborales.

Al respecto, ha anunciado movilizaciones «en el centro de la ciudad» de Vigo, para que la sociedad conozca la verdadera situación del sector, en el que «se está destruyendo empleo» mientras se hacen «anuncios magnificados».

CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES DE BARRERAS

Por otra parte, trabajadores del astillero Barreras, recientemente adjudicado por resolución judicial a Armón, se han concentrado este jueves a las puertas de la delegación de la Xunta, donde una representación del comité ha mantenido una reunión con responsables de Traballo y del Igape.

Al finalizar la reunión, el responsable de FICA-UGT en la comarca de Vigo, Rubén Pérez, ha reiterado la demanda de los trabajadores a la Xunta para que «se implique» en la recolocación de los operarios que se quedarán fuera del astillero (la oferta de Armón contempla la contratación de una veintena, de los algo más de 100 empleados con que contaba Barreras).

En ese sentido, ha subrayado que se trata de operarios «con alta cualificación» y que no pueden «perderse» para el sector. En la misma línea, han pedido a la Xunta que no avale el ERTE de extinción porque «hay un armador que se está gastando millones y millones en construir sus barcos, y pretende que los trabajadores se vayan con una mano delante y otra detrás».

El presidente del comité, Sergio Gálvez, ha confirmado que el comité todavía no ha sido convocado para negociar el ERTE, aunque Armón ya ha iniciado el proceso de selección de los 20 trabajadores que se van a quedar en el astillero. Asimismo, ha confirmado que UGT mantiene su intención de denunciar a los anteriores propietarios del astillero, Ritz Carlton, por la gestión que hicieron en la empresa.

Este mismo jueves está convocada, en este caso por el sindicato CIG, una manifestación en defensa del sector, y para reclamar la convocatoria de la Mesa del Naval y la intervención de la administración para salvar una industria estratégica para Galicia.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...