InicioECONOMÍASantiago consolida la "recuperación" del sector turístico en 2022 con récord de...

Santiago consolida la «recuperación» del sector turístico en 2022 con récord de peregrinos y pernoctaciones

Publicada el


Santiago de Compostela ha logrado en el primer cuatrimestre de 2022 «recuperar» el turismo, al alcanzar más de 200.000 pernoctaciones de turistas nacionales y más de 70.000 peregrinos, ambas cifras de récord «histórico» en la ciudad.

Esto datos han sido presentados por el concejal de Turismo, ‘Sindo’ Guinarte, y la gerente de Turismo de Santiago de Compostela, Flavia Ramil, quienes han hecho balance de la situación turística de la ciudad con los datos del primer cuatrimestre de 2022.

Las cifras generales han provocado que, tanto el edil como la gerente, se hayan mostrado «optimistas». Además, también han considerado que esta año será el de la «recuperación» del sector turístico en la capital gallega.

Aparte de los números anteriormente mencionados, la gerente de Turismo de Santiago se ha referido a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en abril, cuando se registraron los mejores datos de los últimos 10 años, con 126.000 pernoctaciones (76.000 nacionales y 50.000 internacionales).

AUMENTA EL NÚMERO DE VIAJEROS

Por otro lado, el aeropuerto de Santiago alcanzó los 300.000 visitantes en el mes de abril, un aumento del 15,5% respecto a 2019, previo a la pandemia.

Esta intensa actividad confirma las expectativas del aeropuerto e Rosalía de Castro, donde las compañías tienen a la venta 2,5 millones de plazas hasta finales de octubre, con 31 destinos directos. En la parte transcurrida de año, la terminal anotó 750.000 pasajeros.

Por su parte, el sector hostelero marca un 80% de ocupación de los establecimientos para las Fiestas de la Ascensión. Pero los mejores datos fueron en Semana Santa, con una media de ocupación de los hoteles del 91,6%.

Por último, con el objetivo de «superar y consolidar» estas cifras, Turismo en Santiago ha intensificado su presencia en eventos del sector. Así, estará en la Feria Turexpo (3 de junio) o la Feria de Primavera en el Camino Francés (4 de junio). También se recuperará las acciones de promoción del Santiago de Compostela Convention Bureau.

últimas noticias

DEA.-(AM.)»Redefinir» el Edixgal, entre las más de 50 resoluciones que se aprobarán en un debate sin acuerdo sobre deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

DEA.- El debate se saldará con más de 50 resoluciones aprobadas, pero sin acuerdo sobre la quita de la deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

El PPdeG apela a una política de «proximidad» en la junta directiva provincial en A Coruña

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha subrayado que la provincia de A Coruña...

DEA.- El PPdeG ofrece más de 70 transacciones al resto de grupos y busca un acuerdo «asumible por todos» en financiación

El PP gallego ha trasladado al resto de grupos con representación en el Parlamento...

MÁS NOTICIAS

Aranceles, digitalización, sanidad y migración: temas de la XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia en Muxía

Los aranceles impuestos por Estados Unidos, la digitalización y la inteligencia artificial, la gestión...

La Xunta autoriza una línea de alta tensión para un eólico en Outes que atraviesa terrenos de más de 300 propietarios

La Xunta ha autorizado la construcción de una línea de alta tensión, que declara...

Los precios de las exportaciones gallegas aumentan un 3,1% en febrero y los de las importaciones bajan un 1,9%

Los precios de las exportaciones gallegas aumentaron un 3,1% en febrero en relación al...