InicioECONOMÍAFormoso insta a Rueda a "sumarse" al pacto energético del PSdeG para...

Formoso insta a Rueda a «sumarse» al pacto energético del PSdeG para desarrollar energías renovables

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha emplazado al nuevo presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a «sumarse al pacto estratégico en materia energética firmado por los socialistas con las entidades que representan a los trabajadores, a los empresarios, a los territorios afectados y a las mujeres del rural».

Así lo ha señalado este martes en As Pontes (A Coruña), donde ha recordado que el PSdeG ya trasladó esta propuesta al predecesor de Rueda al frente del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo.

González Formoso, ha inaugurado este martes en este municipio, del que es regidor, un centro de coworking centrado en las energías renovables y el hidrógeno verde. Allí, ha destacado que se trata de una de las «ofertas claras» que su formación le pone encima de la mesa al Gobierno gallego.

Asimismo, ha incidido en que «el potencial de Galicia tiene que despuntar en el ámbito energético, que tiene que ser uno de los ejes claros de un Gobierno en un momento en el que la energía se está mostrando como un elemento estratégico crucial para el país».

COWORKING

En lo que se refiere a este nuevo coworking, la Diputación de A Coruña será la encargada de aportar los recursos económicos, humanos y materiales para desarrollar sus iniciativas emprendedoras, siendo además el primer centro de estas características, especializado en el sector de las energías renovables y el hidrógeno, de Galicia.

A su inauguración, en la sede de la entidad empresarial SEARA, han acudido, además del propio González Formoso, varias de sus empresas asociadas, asociaciones empresariales y parte de los emprendedores de este centro.

«Nos hacía falta un coworking especializado en el sector energético, que es lo que nos tiene que distinguir como territorio de oportunidades», ha destacado González Formoso, que ha puesto en valor la presencia de «diez empresas que ya están comenzando a trabajar».

Según ha indicado, se trata de entidades que «tienen sinergias entre todas ellas, desde la generación energética con hidrógeno hasta la energía eólica, el mantenimiento de las instalaciones industriales, empresas de prevención de riesgos laborales especializadas en el ámbito energético, de servicios auxiliares en montaje y desmontaje del ámbito energético», ha detallado. «As Pontes es el mayor centro de producción energética del país y lo seguirá siendo», ha sentenciado.

ESPACIO COMPARTIDO

Por su parte, el presidente de SEARA, José Castro, ha detallado que cuando diseñaron esta iniciativa quisieron contar con la colaboración de los clústeres y las organizaciones más representativas del sector de las energías renovables y del hidrógeno porque consideraron que !su aportación fortalecerá los proyectos que salgan de este espacio».

Además, Castro ha detallado que «desde SEARA proporcionarán tutorización y asesoramiento en los primeros años de vida de las iniciativas emprendedoras que se implanten en este Green Coworking para procurar su asentamiento definitivo en el territorio».

Este espacio cuenta con 196 metros cuadrados con capacidad para 16 proyectos, a los que la Diputación de A Coruña aporta 49.720 euros, lo que representa un porcentaje de cerca el 80% del presupuesto total de gasto del proyecto, que asciende a un total de 62.150 euros.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...