InicioECONOMÍACIG llama a movilizarse este jueves en Vigo contra el "desmantelamiento" del...

CIG llama a movilizarse este jueves en Vigo contra el «desmantelamiento» del naval, que va «camino de la irrelevancia»

Publicada el


El sindicato CIG ha hecho un llamamiento este lunes para que la ciudadanía se manifieste el jueves en Vigo, a partir de las 19,00 horas desde Vía Norte, contra el «desmantelamiento» del sector naval, que va «camino de la irrelevancia» por la mala gestión empresarial y la inacción de las administraciones.

En una rueda de prensa, el secretario comarcal de la central nacionalista, Alberte Gonçalves, ha advertido de que la industria naval en la comarca de Vigo lleva años «en caída libre», sin que ni el Gobierno de España ni la Xunta hayan puesto en marcha medidas para su modernización o «tan siquiera para garantizar su supervivencia».

Al respecto, ha recordado que los tres grandes astilleros de la ría de Vigo, Vulcano (ahora Astilleros San Enrique), Metalships e Hijos de J. Barreras, están en problemas. El primero de ellos con un «escenario de absoluta incertidumbre», el segundo con apenas carga de trabajo para reparación, y el tercero, recientemente adjudicado a Armón en un proceso de liquidación que supondrá la «pérdida de 100 empleos», y que ha pasado por años de «corrupción política y empresarial», así como de «represión sindical».

Gonçalves ha urgido políticas y medidas para defender un sector «estratégico» y que ha sido «motor económico» de la comarca y de toda Galicia, para asegurar la continuidad de la producción y «blindar el empleo».

La CIG ha exigido, entre otras cuestiones, que se convoque una Mesa del Naval de Vigo; una intervención pública para crear un ‘holding’ de astilleros e industria auxiliar, donde la administración pública tenga un papel preponderante; medidas para mantener el empleo en condiciones dignas y estables, y para eliminar la «excesiva subcontratación»; una «apuesta por la formación» del personal; contratación de empresas del entorno; y medidas de diversificación de la producción.

Finalmente, además de reiterar la «responsabilidad» de las empresas y administraciones, ha aludido a la «responsabilidad de la sociedad», por lo que ha insistido en pedir a los ciudadanos que se manifiesten este jueves, porque la movilización «es la única forma de forzar un cambio de política».

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...