InicioECONOMÍACIG llama a movilizarse este jueves en Vigo contra el "desmantelamiento" del...

CIG llama a movilizarse este jueves en Vigo contra el «desmantelamiento» del naval, que va «camino de la irrelevancia»

Publicada el


El sindicato CIG ha hecho un llamamiento este lunes para que la ciudadanía se manifieste el jueves en Vigo, a partir de las 19,00 horas desde Vía Norte, contra el «desmantelamiento» del sector naval, que va «camino de la irrelevancia» por la mala gestión empresarial y la inacción de las administraciones.

En una rueda de prensa, el secretario comarcal de la central nacionalista, Alberte Gonçalves, ha advertido de que la industria naval en la comarca de Vigo lleva años «en caída libre», sin que ni el Gobierno de España ni la Xunta hayan puesto en marcha medidas para su modernización o «tan siquiera para garantizar su supervivencia».

Al respecto, ha recordado que los tres grandes astilleros de la ría de Vigo, Vulcano (ahora Astilleros San Enrique), Metalships e Hijos de J. Barreras, están en problemas. El primero de ellos con un «escenario de absoluta incertidumbre», el segundo con apenas carga de trabajo para reparación, y el tercero, recientemente adjudicado a Armón en un proceso de liquidación que supondrá la «pérdida de 100 empleos», y que ha pasado por años de «corrupción política y empresarial», así como de «represión sindical».

Gonçalves ha urgido políticas y medidas para defender un sector «estratégico» y que ha sido «motor económico» de la comarca y de toda Galicia, para asegurar la continuidad de la producción y «blindar el empleo».

La CIG ha exigido, entre otras cuestiones, que se convoque una Mesa del Naval de Vigo; una intervención pública para crear un ‘holding’ de astilleros e industria auxiliar, donde la administración pública tenga un papel preponderante; medidas para mantener el empleo en condiciones dignas y estables, y para eliminar la «excesiva subcontratación»; una «apuesta por la formación» del personal; contratación de empresas del entorno; y medidas de diversificación de la producción.

Finalmente, además de reiterar la «responsabilidad» de las empresas y administraciones, ha aludido a la «responsabilidad de la sociedad», por lo que ha insistido en pedir a los ciudadanos que se manifiesten este jueves, porque la movilización «es la única forma de forzar un cambio de política».

últimas noticias

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...