InicioECONOMÍALa Xunta reclama al Gobierno que incrementa los fondos europeos dedicados a...

La Xunta reclama al Gobierno que incrementa los fondos europeos dedicados a la digitalización de la lengua gallega

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha reclamado este lunes al Gobierno central que incremente los fondos europeos destinados al idioma gallego para contribuir a su incorporación a la realidad digital.

Así lo ha pedido en Santiago, durante una jornada para dar a conocer al público general, universidades, empresas y administraciones públicas el proyecto ‘Nós’ de inteligencia artificial al servicio del gallego, en la que han participado expertos como la comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, Carmen Gallach.

En este contexto, Rodríguez ha insistido en que «la incorporación del gallego y de las otras lenguas oficiales a los entornos digitales debe ser un compromiso de todas las administraciones y entidades», porque esto «es una garantía para su preservación y promoción».

Por esto mismo, el conselleiro ha tachado de «insuficientes» los fondos destinados a los idiomas cooficiales en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) Nueva Economía de la lengua que aprobó el Ejecutivo central. Y es que este instrumento, con una inversión global de 1.100 millones de euros, destinará 30 millones a apoyos a proyectos en estas lenguas.

«El porcentaje final es muy inferior al importe total de las iniciativas en desarrollo para la promoción de las lenguas cooficiales, teniendo en cuenta que, por ejemplo, solo el proyecto ‘Nós’ cuesta más de 15 millones», ha explicado.

Así, el conselleiro ha insistido en que el apoyo a estos idiomas en este campo asegura «su integración en la transformación digital de la sociedad». «Porque queremos poder hablar con ‘Siri’, ‘Alexa’ o ‘Google’ en el idioma con el que más cómodos nos sintamos y, además, queremos hacerlo para ingresar sin obstáculos en la realidad económica global», ha aseverado Rodríguez.

PROYECTO ‘NÓS’

En el caso del proyecto ‘Nós’ de inteligencia artificial, según informa la Xunta, la Administración gallega y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han inyectado los primeros 750.000 euros para visibilizar los primeros trabajos.

Tal y como ha detallado Román Rodríguez, se trata de una iniciativa que llegará a las tres universidades de Galicia en el marco de la estrategia gallega de inteligencia artificial y al que se pretende dedicar un total de 15,5 millones de euros, «la mayor inversión directa en la promoción» del idioma «en toda la historia», ha afirmado el conselleiro.

‘Nós’, que acaba de entrar en su segunda fase –con trabajo de campo–, busca conseguir aumentar la presencia del gallego en asistentes de voz, subtitulación automática de contenidos audiovisuales, apoyo al diagnóstico médico y servicios de teleasistencia avanzada, entre otras acciones.

VISITA AL EDIFICIO FONTÁN

En la jornada celebrada este lunes, el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades ha mantenido un encuentro con la comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, que ha participado en una de las ponencias y con la que ha visitado el Edificio Fontán, sede de los trabajos del proyecto ‘Nós’.

A este recorrido también han asistido el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, y la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña y ACEM editan un cuento infantil que ayuda a explicar la esclerosis múltiple

La Diputación de A Coruña y la Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM) han...

Transportes concede 6 millones a transportistas que optaron por vía marítima, con rutas desde Vigo, entre otras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 5,97 millones de euros a...

Raxoi creará un observatorio para apoyar la gestión de la Alameda con «criterios ecológicos, patrimoniales y sociales»

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha anunciado durante la presentación del...

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

MÁS NOTICIAS

Transportes concede 6 millones a transportistas que optaron por vía marítima, con rutas desde Vigo, entre otras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 5,97 millones de euros a...

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

Amancio Ortega se convierte de nuevo en casero de Amazon tras comprar un inmueble en Vancouver por 680 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...