InicioECONOMÍALos sindicatos temen que la OPA a Siemens Gamesa afecte a los...

Los sindicatos temen que la OPA a Siemens Gamesa afecte a los trabajadores de la empresa en España

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT y la Federación de Industria de CCOO han mostrado su preocupación por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que ha lanzado Siemens Energy sobre Siemens Gamesa, con temor a que esta medida afecte a los trabajadores de la compañía en España.

Pese a que el consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch, ha expresado que no prevé «ningún cambio», desde los sindicatos han expuesto que el grupo Siemens Energy podría estar interesado en trasladar fuera de España la sede de la compañía, actualmente ubicada en Zamudio (Vizcaya), con un consecuente impacto sobre el empleo.

«No podemos ocultar nuestra máxima preocupación por los puestos de trabajo, porque la triste experiencia que tenemos es que siempre que ha habido un movimiento por parte de Siemens, ha tenido negativas repercusiones en el empleo en nuestro país», han expresado los representantes sindicales.

En este sentido, UGT y CCOO han lamentado que las operaciones financieras de la empresa supongan «un riesgo para el empleo en España». «Por ello, exigimos que Siemens analice esta nueva situación con los representantes de los trabajadores, primando siempre el mantenimiento del empleo», han subrayado.

LOS SINDICATOS NO DESCARTAN MOVILIZACIONES

Ante la «incertidumbre» que ha provocado el anuncio de la OPA, los sindicatos han expresado que solicitarán información de primera mano a la compañía y, «una vez evaluado el compromiso de Siemens Energy con el empleo», no se descartan movilizaciones.

«No vamos a quedarnos al margen esperando a ver qué deciden hacer con el futuro de Siemens Gamesa, y se están estudiando movilizaciones contundentes por el mantenimiento del empleo», han señalado.

Por el momento, la primera acción que tienen prevista es una reunión de sus organizaciones federales y secciones sindicales con la dirección y presidencia de Siemens para «evaluar el impacto de la compra». Asimismo, los representantes sindicales trasladarán al Comité Europeo de Siemens Energy las dudas que tienen sobre este proceso y su impacto en la plantilla.

En paralelo, esperan abrir diálogo con el Gobierno, tanto a nivel nacional como autonómicos, con el objetivo de garantizar el empleo en España. «Buscaremos que todo el foco mediático durante los próximos meses, y a todos los niveles, se centre en esta operación y su posible repercusión en España», han expresado.

últimas noticias

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Investigados cuatro hombres por robar 250 metros de cable telefónico en Quiroga (Lugo)

La Guardia Civil de Lugo investiga a cuatro vecinos de Ponteareas como presuntos autores...

MÁS NOTICIAS

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...

Sindicatos anuncian movilizaciones en construcción si Gobierno y patronal no estudian jubilación anticipada

UGT FICA y CCOO del Hábitat se han concentrado este miércoles ante la sede...