InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios suben un 16% en Galicia en marzo,...

Las ventas del sector servicios suben un 16% en Galicia en marzo, menos que la media

Publicada el


El sector servicios elevó su facturación un 16,3% en Galicia en marzo de 2022 respecto al tercer mes de 2021, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

Este aumento es dos puntos inferior a la media de incremento en el país (18,2%). En un mes de avances generalizados, Canarias está en cabeza en el aumento (49,7%).

De este modo, los servicios gallegos acumulan 13 meses consecutivos de aumento en sus ventas, ya que el último dato negativo se produjo en febrero de 2021.

En lo tocante a la ocupación, aumenta un 3,2% en la comunidad gallega. Está por debajo de la media española (4,8%). Crece en todas las autonomías, si bien destaca la subida en Baleares (16,3%).

DATOS ESTATALES

El sector servicios aumentó su facturación un 18,2% en España en marzo respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de cinco puntos el ascenso registrado el mes anterior (+23,5%).

Con el avance de marzo, los servicios encadenan 13 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en marzo, un 85,4% en relación al mismo mes de 2021.

En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron por más de cuatro sus ventas en marzo en tasa interanual (+326,8%), mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 50,9% más. Estas tasas se han moderado respecto a las registradas en meses anteriores.

Junto a estas actividades, pero ya fuera de la hostelería, destacan también el aumento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos, que se multiplicaron por más de cinco (+422,4%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de dos (+161,4%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en marzo un retroceso mensual de sus ventas del 3,3%, en contraste con al avance del 5,9% que experimentó en febrero.

Por duodécimo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en marzo, y lo hizo a un ritmo interanual del 4,8%, cuatro décimas más que en febrero.

Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de marzo, con una subida interanual del 16,3%, y Canarias fue la región que más elevó las ventas, un 49,7% en tasa interanual, seguida precisamente de Baleares, con un aumento del 39,6%.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...