InicioActualidadSolo 17 personas entran en el mercado laboral en Galicia por cada...

Solo 17 personas entran en el mercado laboral en Galicia por cada 100 en edad de abandonarlo

Publicada el


Galicia cuenta con 17 personas que ingresan al sistema de la Seguridad Social por cada 100 personas que están en edad de abandonar el mercado laboral. Esta es una de las principales conclusiones del informe que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) relativo a las afiliaciones por municipios en el mes de marzo.

Las afiliaciones a la Seguridad Social en Galicia en marzo son de un total de 1.027.358, un 0,5% más respecto al cierre de 2021 y un 3,7% en comparación con el tercer mes del año pasado.

El número de personas afiliadas es de 972.454 –un mismo trabajador puede figurar varias veces en el sistema de la Seguridad Social–, lo que supone un 0,6% más que hace tres meses y un 3,2% más que en marzo de 2021.

Por cada 100 afiliados a la Seguridad Social en alta laboral menores de 40 años, hay 217 trabajadores mayores de esa edad. En ciudades como A Coruña (210,5) y Ourense (211,8) están por debajo de la media gallega, que se supera en Ferrol (236,5) y Vigo (221,7).

Entre marzo de 2021 y marzo de 2022, el número de afiliados aumentó en las siete ciudades. Santiago experimentó el mayor incremento (+4%). SECTORES

Por sectores, el 72,6% de los afiliados se corresponden con el sector servicios. El 14% se registran en el sector industrial, el 7,5% en la construcción y el 5,5% en actividades relacionadas con la agricultura y la pesca. Hay un 0,4% de afiliaciones que no es posible asignar por falta de información, aclara el IGE.

Los municipios con mayor número de afiliados al sector primario se encuentran en el interior de Lugo y en las comarcas coruñesas de Xallas, Terras de Melide y Arzúa, así como en la comarca del Deza (Pontevedra). Debido a las afiliaciones al régimen del mar, municipios como A Illa de Arousa, Camariñas o Muxían presentan altos porcentajes en el sector primario.

La industria tiene mayor peso en los ayuntamientos del sur de la provincia de Pontevedra, en la comarca de Valdeorras, Barbanza, Caldas y O Sar. Sobresale Carballeda de Valdeorras, con un 48,5% de sus afiliados en este sector.

En la construcción destacan los municipios de la Costa da Morte (excepto Corcubión y Fisterra). Municipios del sur de Ourense y algunos del oeste de esta provincia también tienen un peso superior a la media. En Gomesende alcanza el 21,3% de las afiliaciones.

El sector servicios tiene un mayor peso en las siete ciudades y sus municipios limítrofes. Es significativo el caso de Santiago, donde más del 85% de las afiliaciones existentes al término de marzo se correspondían con los servicios.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...