InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo se alza con su segundo 'Óscar' del Medio...

El Puerto de Vigo se alza con su segundo ‘Óscar’ del Medio Ambiente con su proyecto ‘Living Ports’

Publicada el


La Asociación Internacional de Puertos (IAPH) ha premiado el proyecto ‘Living Ports’ de la Autoridad Portuaria de Vigo como uno de los mejores del mundo en la categoría de Infraestructuras Sostenibles, en la que competía contra las terminales de Rotterdam, Hamburgo, Vancouver y la cooperación de puertos de Gladstone (Australia).

Según ha informado el Puerto de Vigo, el reconocimiento se ha otorgado tras el resultado de la evaluación del jurado y el voto del público, y se ha entregado la pasada madrugada en Vancouver.

La terminal olívica, que ya obtuvo este premio hace dos años con su proyecto ‘Peiraos do Solpor’, ha visto de nuevo reconocida una iniciativa, en este caso ‘Living Ports’. Se trata de un proyecto financiado por la UE en su estrategia de Crecimiento Azul, y apuesta por operar un cambio en las operaciones de la industria de infraestructura costera y marina, sustituyendo las instalaciones tradicionales grises y obsoletas por otras inclusivas y sostenibles.

‘Living Ports’, que tiene un presupuesto de algo más de 3 millones de euros, se desarrolla a través de un consorcio formado por cuatro socios de tres países: ECOncrete, proveedor de tecnología israelí para soluciones ecológicas; Puerto de Vigo; el astillero vigués Cardama; y los Institutos de Ingeniería Civil y Recursos Acuáticos de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU).

El jefe del Departamento de Sostenibilidad del Puerto, Carlos Botana, y el jefe de División de Proyectos y Obras, Gerardo González, han sido los encargados de recoger el galardón, y han destacado que el premio es «fruto del trabajo conjunto» y de la apuesta decidida de la Autoridad Portuaria de Vigo por las «infraestructuras verdes».

Además, el proyecto da un paso más y prevé la construcción de un ‘observatorio submarino’ de 310 metros cuadrados, en la dársena de Laxe. Esta estructura, diseñada por Cardama, servirá para observar la flora y la fauna marina que colonizarán las estructuras de hormigón ecológico que se instalarán sobre la pared del muelle.

Por otra parte también se actuará en la escollera del muelle ro-ro de Bouzas, con la instalación de un centenar de unidades de CoastaLock, la primera pieza de hormigón diseñada por la firma israelí con principios ecológicos-biológicos. El proyecto contempla, además, una monitorización durante 2 años tanto estructural como biológica de las piezas instaladas en ambas zonas, que será realizada por la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y, adicionalmente, se llevará a cabo una monitorización del sonido subacuático en las áreas con y sin piezas ECOncrete, que mostrarán el impacto de esta tecnología y de la vida marina en el Puerto.

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...