InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas crecen un 5% en marzo, por debajo de la...

Las exportaciones gallegas crecen un 5% en marzo, por debajo de la media española

Publicada el


Galicia registró ventas al exterior por 2.301,8 millones de euros en marzo, lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este miércoles.

Este incremento es inferior al avance interanual del 17,1% que se produce en la media estatal en el mismo mes. Además, se aminora el ritmo de aumento de las exportaciones que se elevaba al 35% en el acumulado de enero y febrero.

De tal forma, las exportaciones gallega crecieron un 23,9% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 6.762,9 millones. La media española computa el mismo dato de alza.

En marzo de 2022, el mayor repunte en las ventas de Galicia al extranjero se produce en los combustibles (+193%). Prendas de vestir y pescados son otros de los grupos con mejor comportamiento exportador en este mes. Por contra, la repercusión más negativa se encuentra en las ventas de automóviles, con un descenso de 19 puntos.

En lo tocante a las importaciones, fueron por 1.935 millones, un 6% más. Frente a los 2.301,8 millones de exportaciones, arroja un saldo positivo de la balanza comercial gallega de 366,7 millones. Respecto al primer trimestre, el saldo comercial es positivo por 703 millones, lo que contrasta con 15.416 millones en negativo en el conjunto español.

Combustibles y prendas de vestir cuentan con los repuntes más acusados en las importaciones de marzo en la comunidad gallega. En cambio, se produce un retroceso en los automóviles de 16 puntos menos, según los datos que ofrece el IGE.

Por destino geográfico, crecen en marzo las ventas a Portugal (+22,4%) y Países Bajos (+123%), mientras disminuyen las expediciones al principal comprador de Galicia, que es Francia (-29,5%). Fuera de la UE, destaca el aumento de las dirigidas a Estados Unidos y el recorte de destino Turquía. Respecto a las importaciones, es significativo el 28% de subida de compras a Portugal, así como de las procedentes de Argelia, pero decrecen las de Estados Unidos.

últimas noticias

Transportes licita por 17,6 millones la mejora del firme en casi 40 kilómetros de la A-52 a su paso por Ourense

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 17,6 millones un contrato...

Pesca.- La Xunta pone en valor su Estrategia de Economía Azul, que hace de Galicia «referente» en sostenibilidad marina

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha puesto en valor la Estrategia de Economía...

Sanidade apela al diálogo ante la huelga en Atención Primaria: «Negociaremos todas las medidas que haya que negociar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha hecho un llamamiento este miércoles a...

Un acusado de introducir droga en la cárcel de Teixeiro (A Coruña) acepta dos años de prisión

Un hombre acusado de un delito contra la salud pública por introducir droga en...

MÁS NOTICIAS

Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 kilos menos que la media española

Cada gallego generó una media de 416,3 kilos de basura en 2023, según los...

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...