InicioECONOMÍALa patronal gallega pide a Rueda reducir la presión fiscal para favorecer...

La patronal gallega pide a Rueda reducir la presión fiscal para favorecer la inversión y se pone a su disposición

Publicada el


Los empresarios gallegos se ponen «a disposición» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para «trabajar a favor del desarrollo de Galicia» y le piden, entre otras cosas, «seguir reduciendo la presión fiscal» en medida de las competencias de la Comunidad y «sin prejuicio de mantener ingresos suficientes para dar respuesta a las necesidades de Galicia» desde «la eficacia y el rigor del gasto público».

En una entrevista a la Radio Galega recogida por Europa Press, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha asegurado que esperan que el nuevo presidente continúe en la senda de trabajar en la configuración de un marco que promueva «la recuperación social y económica», desde «la moderación y el pragmatismo» y sin tomar decisiones condicionadas por «posicionamientos ideológicos o políticos».

Además, ha añadido que el nuevo gobierno de la Xunta debe defender los intereses en Madrid porque «cuestiones fundamentales» son competencia estatal, como infraestructuras o fiscalidad. En lo que respecta a Galicia, Vieites ha insistido en la necesidad de «perfilar el sistema fiscal», con una simplificación y reducción de carga que favorezca la inversión empresarial

Asimismo, sobre el ámbito «puramente empresarial», el presidente de los empresarios gallegos ha esgrimido que en los próximos años se debe apostar por la industrialización y la transformación del modelo productivo. Para esto, ha continuado, considera que son necesarias medidas que promuevan y faciliten la instalación de nuevas empresas y el desarrollo de las ya existentes. «No podemos permitirnos cierres o deslocalizaciones», ha enfatizado.

Así, ha demandado medidas como la puesta a disposición de suelo industrial a precios competitivos y reducir o simplificar trámites y tiempos para poner en marcha nuevas instalaciones.

FONDOS EUROPEOS

En esta misma línea, Juan Manuel Vieites ha reivindicado que para poder llevar a cabo todas estas medidas los fondos europeos jugarán «un papel clave».

En este sentido, ha instado al nuevo Ejecutivo a trabajar «a nivel técnico y a nivel político» para que los proyectos en Galicia cuenten con apoyo y financiamiento y «se pongan en marcha cuanto antes».

últimas noticias

Piden ocho años de cárcel y siete millones de multa a un hombre por planear un transporte de droga de Holanda a Galicia

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra juzgará este martes a las...

La Xunta no ve «alternativa» al centro único de menores migrantes y lo vincula a una «imposición» del Gobierno

La Xunta de Galicia insiste en el que el centro que albergará a menores...

La Xunta no ve «alternativa» al centro único de menores migrantes y lo vincula a una «imposición» del Gobierno

La Xunta de Galicia insiste en el que el centro que albergará a menores...

El Gobierno afea a la Xunta crear un centro de menores migrantes: «Galicia está muy por debajo de los niveles de España»

El secretario de Juventud, Rubén Pérez, ha criticado a la Xunta por crear un...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...