InicioECONOMÍACíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas...

Cíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas para el Puente de las Letras Galegas

Publicada el


Este domingo, día 15 de mayo, arranca oficialmente la temporada alta en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un periodo que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre y durante el cual será imprescindible contar con una autorización de la Xunta para poder viajar a los archipiélagos de Cíes y de Ons.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes las Cíes, donde ha indicado que ya hay casi 1.200 reservas confirmadas para las jornadas del 15, 16 y 17 de mayo, coincidiendo con el puente de las Letras Galegas.

En este sentido, la responsable autonómica ha destacado el interés turístico creciente que despierta el archipiélago vigués entre los visitantes que acuden cada año a Galicia, principalmente durante los meses de verano.

En todo caso, para poder acceder al Parque Nacional es imprescindible, según ha recordado la Xunta en un comunicado, tramitar de forma telemática y gratuita una autorización, además del pago del billete del barco con cualquiera de las navieras que operan el servicio.

HISTORIA DE ONS

Por otra parte, el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este viernes en el Museo do Mar de Galicia la muestra ‘Ons soa’, que recoge imágenes y sonidos que ahondan en la vida y en la historia de la isla.

La exposición ofrece, a través de unas 20 fotografías y de otros documentos audiovisuales, «un acercamiento a la vida cotidiana de Ons, con las pisadas de un pasado que se remonta a la Prehistoria y con los testimonios de sus habitantes».

Comisariada por la arqueóloga y etnógrafa Paula Ballesteros-Arias a partir de su trabajo de campo, permanecerá en el espacio vigués hasta el 3 de julio con acceso gratuito en el horario de apertura del museo.

La muestra llega al Museo do Mar después de forma parte, en 2021, de las actividades paralelas de la 16 Mostra Intesnacional de Cinema Etnográfico organizada por el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela. También pudo verse durante el pasado verano en el centro de visitantes de la Isla de Ons, tal como explica el Gobierno gallego en un comunicado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...