InicioECONOMÍACíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas...

Cíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas para el Puente de las Letras Galegas

Publicada el


Este domingo, día 15 de mayo, arranca oficialmente la temporada alta en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un periodo que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre y durante el cual será imprescindible contar con una autorización de la Xunta para poder viajar a los archipiélagos de Cíes y de Ons.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes las Cíes, donde ha indicado que ya hay casi 1.200 reservas confirmadas para las jornadas del 15, 16 y 17 de mayo, coincidiendo con el puente de las Letras Galegas.

En este sentido, la responsable autonómica ha destacado el interés turístico creciente que despierta el archipiélago vigués entre los visitantes que acuden cada año a Galicia, principalmente durante los meses de verano.

En todo caso, para poder acceder al Parque Nacional es imprescindible, según ha recordado la Xunta en un comunicado, tramitar de forma telemática y gratuita una autorización, además del pago del billete del barco con cualquiera de las navieras que operan el servicio.

HISTORIA DE ONS

Por otra parte, el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este viernes en el Museo do Mar de Galicia la muestra ‘Ons soa’, que recoge imágenes y sonidos que ahondan en la vida y en la historia de la isla.

La exposición ofrece, a través de unas 20 fotografías y de otros documentos audiovisuales, «un acercamiento a la vida cotidiana de Ons, con las pisadas de un pasado que se remonta a la Prehistoria y con los testimonios de sus habitantes».

Comisariada por la arqueóloga y etnógrafa Paula Ballesteros-Arias a partir de su trabajo de campo, permanecerá en el espacio vigués hasta el 3 de julio con acceso gratuito en el horario de apertura del museo.

La muestra llega al Museo do Mar después de forma parte, en 2021, de las actividades paralelas de la 16 Mostra Intesnacional de Cinema Etnográfico organizada por el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela. También pudo verse durante el pasado verano en el centro de visitantes de la Isla de Ons, tal como explica el Gobierno gallego en un comunicado.

últimas noticias

Puente dice que «no es viable ni seguramente constitucional» obligar a Renfe al compromiso de 15 minutos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que "no es...

Rueda confirma que Galicia no dará su apoyo para aprobar el límite de gasto para sacar adelante los PGE: «Llegan tarde»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado hoy que "no"...

Las CC.AA. del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política...

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...