InicioECONOMÍACC.OO. denuncia el despido del presidente y el secretario del comité de...

CC.OO. denuncia el despido del presidente y el secretario del comité de la antigua Vulcano por «represión»

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha denunciado públicamente este viernes el despido del presidente y del secretario del comité de empresa del antiguo astillero Factorías Vulcano, ahora Astilleros San Enrique, por «represión sindical» de la empresa.

A través de un comunicado, el sindicato ha recordado que ambos miembros del comité llevan años peleando por el futuro del astillero, primero en Vulcano y luego en el proceso de venta a Marina Meridional y en la consecución de la concesión portuaria.

CC.OO. ha vinculado estos despidos a la posición que ha mantenido el sindicato en el proceso de venta del astillero Barreras, en el que los dueños de Astilleros San Enrique, el grupo Marina Meridional, era uno de los ofertantes (junto a Gondán, el preferido por los sindicatos, y Armón, el que finalmente se adjudicó la unidad productiva).

Por otra parte, han recordado no hace ni un mes que el Puerto de Vigo acordó otorgar la concesión de los terrenos de la antigua Vulcano a San Enrique (Marina Meridional) y que, entre las condiciones de la concesión, está la creación de empleo. «Y a las primeras de cambio ya se ha incumplido, despidiendo a dos trabajadores», ha censurado el sindicato.

«Desde CC.OO. defenderemos en la calle y en los juzgados esta persecución sindical», ha proclamado la central, que ha subrayado que estos dos delegados y miembros del comité han ejercido una intensa actividad para conseguir que las instalaciones de Teis sigan siendo para construcción y reparación naval.

También han recordado el esfuerzo de los trabajadores para mantener y conservar las instalaciones, en el manejo de grúas y otros materiales, venta de chatarra, gestión de residuos, medidas de seguridad y jardinería, e incluso en la búsqueda de clientes. Ahora, han criticado, Marina Meridional los ha despedido alegando «bajo rendimiento y falta de implicación».

EN PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA DEL NAVAL

CC.OO. ha puesto en valor que estos trabajadores, en el largo proceso de liquidación y venta de Vulcano, «han estado en primera línea de defensa del sector naval, realizando actividad sindical y manteniendo reuniones con todos los agentes de manera activa y permanente».

El sindicato ha anunciado que solicitará reuniones con las «fuerzas vivas» de la ciudad para que conozcan la situación y reclamar su apoyo. Así, pedirán verse con responsables del Ayuntamiento, Puerto, Zona Franca, Inspección de Trabajo, Asime, Xunta, Aclunaga, etc., al tiempo que han advertido de que no permitirán que esta «represión» quede «impune», por lo que adoptarán las medidas necesarias para defender a estos compañeros del «ataque» de la empresa.

últimas noticias

La Xunta defiende las «características diferenciadas» de la universidad de Abanca y niega duplicidades con las públicas

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Manuel...

La Xunta pone en valor la apuesta que la artesanía gallega hace por la inclusión de personas con diversidad funcional

La Xunta de Galicia ha puesto en valor la apuesta que la artesanía gallega...

El conselleiro de Educación compromete colaboración con la UDC para abordar su situación financiera

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha comprometido colaboración con...

El PP de Lugo pide explicaciones a Sánchez por el mal estado de la N-540, es una «odisea para la circulación»

Los senadores del PP lucense José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano...

MÁS NOTICIAS

Nauterra (Calvo) eleva sus ventas un 4,4% en 2024, hasta los 727 millones

Nauterra, firma que cuenta con las marcas Calvo, Gomes da Costa y Nostromo, ha...

La Xunta «cierra el círculo financiero» para el nuevo Chuac con la firma de la segunda parte del préstamo del BEI

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, se ha desplazado este jueves...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...