InicioECONOMÍACC.OO. denuncia el despido del presidente y el secretario del comité de...

CC.OO. denuncia el despido del presidente y el secretario del comité de la antigua Vulcano por «represión»

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha denunciado públicamente este viernes el despido del presidente y del secretario del comité de empresa del antiguo astillero Factorías Vulcano, ahora Astilleros San Enrique, por «represión sindical» de la empresa.

A través de un comunicado, el sindicato ha recordado que ambos miembros del comité llevan años peleando por el futuro del astillero, primero en Vulcano y luego en el proceso de venta a Marina Meridional y en la consecución de la concesión portuaria.

CC.OO. ha vinculado estos despidos a la posición que ha mantenido el sindicato en el proceso de venta del astillero Barreras, en el que los dueños de Astilleros San Enrique, el grupo Marina Meridional, era uno de los ofertantes (junto a Gondán, el preferido por los sindicatos, y Armón, el que finalmente se adjudicó la unidad productiva).

Por otra parte, han recordado no hace ni un mes que el Puerto de Vigo acordó otorgar la concesión de los terrenos de la antigua Vulcano a San Enrique (Marina Meridional) y que, entre las condiciones de la concesión, está la creación de empleo. «Y a las primeras de cambio ya se ha incumplido, despidiendo a dos trabajadores», ha censurado el sindicato.

«Desde CC.OO. defenderemos en la calle y en los juzgados esta persecución sindical», ha proclamado la central, que ha subrayado que estos dos delegados y miembros del comité han ejercido una intensa actividad para conseguir que las instalaciones de Teis sigan siendo para construcción y reparación naval.

También han recordado el esfuerzo de los trabajadores para mantener y conservar las instalaciones, en el manejo de grúas y otros materiales, venta de chatarra, gestión de residuos, medidas de seguridad y jardinería, e incluso en la búsqueda de clientes. Ahora, han criticado, Marina Meridional los ha despedido alegando «bajo rendimiento y falta de implicación».

EN PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA DEL NAVAL

CC.OO. ha puesto en valor que estos trabajadores, en el largo proceso de liquidación y venta de Vulcano, «han estado en primera línea de defensa del sector naval, realizando actividad sindical y manteniendo reuniones con todos los agentes de manera activa y permanente».

El sindicato ha anunciado que solicitará reuniones con las «fuerzas vivas» de la ciudad para que conozcan la situación y reclamar su apoyo. Así, pedirán verse con responsables del Ayuntamiento, Puerto, Zona Franca, Inspección de Trabajo, Asime, Xunta, Aclunaga, etc., al tiempo que han advertido de que no permitirán que esta «represión» quede «impune», por lo que adoptarán las medidas necesarias para defender a estos compañeros del «ataque» de la empresa.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...