InicioECONOMÍAAserraderos respaldan la implantación de Altri por su "impulso a la competitividad"...

Aserraderos respaldan la implantación de Altri por su «impulso a la competitividad» del sector forestal

Publicada el


La Federación Empresarial de Aserraderos y Rematantes de Maderas de Galicia (Fearmaga) respalda la instalación de la biofábrica de fibra textil de Altri en Palas de Rei (Lugo) porque «promoverá el desarrollo socioeconómico de Galicia e impulsará la competitividad de la cadena de valor forestal-madera».

Fearmaga considera que Palas de Rei, de apenas unos 3.300 habitantes, puede ser un ejemplo más de la contribución de la industria de transformación de la madera en los municipios rurales donde desarrollan su actividad la gran mayoría de estas industrias y contribuyen a fijar población.

Según datos de la Asociación Forestal de Galicia, la cadena de valor forestal-madera genera casi 300 millones de euros en rentas para los propietarios forestales.

A diferencia de otros sectores, «la industria forestal-madera vertebra Galicia de norte a sur y del interior a la costa», subraya el presidente de Fearmaga, Elier Ojea. El 89% de los municipios gallegos (280 de 313) tienen alguna empresa de la industria de transformación de la madera de aserraderos, carpinterías, fabricación de tablero, pasta o mobiliario.

La Junta Directiva de Fearmaga recuerda que el Instituto Galego de Estatística constata su importancia para la economía de Galicia, ya que en 42 municipios representa el 30% de las industrias asentadas y en 10 de ellos supone más del 50%.

Por todo ello, solicita a los agentes sociales y a las administraciones públicas que respalden la implantación del complejo industrial especializado en fabricación textil a partir de madera de eucalipto.

Así, se prevé la creación de 2.500 nuevos empleos directos e indirectos, de forma que la fábrica de Altri «se convertirá en uno de los agentes dinamizadores del centro de Galicia».

Fearmaga, funda hace 40 años, es una organización sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses de los aserraderos y rematantes gallegos. Aglutina a cerca de 350 empresas, lo que representa el 75% de los rematantes de madera y de las industrias de aserrado que dan empleo directo a 7.000 profesionales en la comunidad gallega.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...

La automoción gallega reivindica su apuesta por la innovación y su capacidad para «liderar el cambio» en esta industria

Representantes de la industria gallega de la automoción se han dado cita este martes...