InicioECONOMÍAUGT censura el informe "torticero" del administrador de Barreras y pide al...

UGT censura el informe «torticero» del administrador de Barreras y pide al juzgado «más sensibilidad»

Publicada el


UGT-FICA de Vigo y la mayoría del comité de empresa del astillero Barreras, que ostenta este sindicato, han censurado el informe «torticero», «sesgado» e «interesado» que la administración concursal ha presentado en el juzgado Mercantil en el proceso de venta de la unidad productiva, y en el que se inclina por la oferta de Armón, que solo mantiene 20 empleos, y sin atender a las demandas de los sindicatos, que defienden la adjudicación a Gondán por ser la única oferta viable industrialmente que, además, subroga a todos los trabajadores.

En una rueda de prensa, el responsable de Industria del sindicato, Rubén Pérez, ha advertido de que el informe del administrador «pone a los trabajadores a los pies de los caballos» y «minusvalora una oferta seria e importante», como la de Gondán, que garantiza todo el empleo. «Ahora la jueza tiene que decidir, esperamos que tenga más sensibilidad con la parte social», ha manifestado, al tiempo que ha admitido que «hay poco margen».

Rubén Pérez ha señalado que es «inconcebible» que la venta de la unidad productiva no incluya la subrogación de toda la plantilla, lo que supone «dejar de lado el corazón del astillero», siendo los trabajadores los que han «sostenido» a Barreras hasta la actualidad. Además, ha añadido, con el agravante de que hay carencia de profesionales cualificados en la construcción naval y se estaría prescindiendo de 123 personas «con una trayectoria y una experiencia».

Por otra parte, ha criticado el papel de las administraciones, especialmente de la Xunta que, en este proceso, a pesar de las inyecciones de dinero público en el astillero, ha estado «ausente y con un discurso poco claro». «Aún están a tiempo», ha incidido, y ha pedido mayor implicación para que, en caso de que se adjudique Barreras a Armón y haya despidos, se facilite la recolocación de los trabajadores en el sector.

«JARRO DE AGUA FRÍA»

Mientras, el presidente del comité, Sergio Gálvez, ha admitido que el informe del administrador concursal ha sido «un jarro de agua fría» para los trabajadores, después de que tanto la propiedad del astillero como la propia administración les hubieran asegurado que tendrían en cuenta los derechos de la plantilla en el proceso de venta.

Sin embargo, ha denunciado, se han primado los pagos a proveedores cuando ésto ni siquiera presentaron alegaciones, o sea «que les valían las dos ofertas (Armón y Gondán), y «fueron a elegir» la que prescinde de la mayoría de empleos. «Los trabajadores siempre apoyaron una salida para el astillero, es injustificable que ahora los echen a la calle», ha proclamado.

Gálvez ha lamentado que los autores del informe «no tienen ni idea de lo que hablan» y ha señalado que, aunque el comité «no tiene nada en contra de Armón», si esta empresa se hace con Barreras, tendrá que repartir la carga de trabajo con otras 4 gradas de su propiedad. Además, su segmento de construcción no está encaminado precisamente a lo que el PERTE del naval y el sector considera «el futuro».

Por todo ello, y tras confirmar que los servicios jurídicos del sindicato están estudiando la forma de presentar alegaciones o de conseguir que el juzgado tenga en cuenta las demandas de la plantilla, ha avanzado que se celebrará una asamblea en próximas horas para informar de la situación, se convocarán movilizaciones, como cortes de tráfico, y pedirán reuniones con representantes de las administraciones públicas.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...