InicioECONOMÍAEl paro baja en Galicia en 2.734 personas durante el mes de...

El paro baja en Galicia en 2.734 personas durante el mes de abril

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 2.734 personas en Galicia durante el mes de abril (-1,78%), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

Con este descenso, el número de personas desempleadas en la Comunidad gallega se situó en las 150.602, es decir, 20.176 parados menos que hace un año (-11,81%).

De esta manera, Galicia se situó en abril entre las comunidades donde menos descendió el paro, con Islas Baleares a la cabeza, donde cayó un 15,31%, seguida de Andalucía (-4,07%). El mes pasado, todas las regiones españolas registraron bajadas del número de desempleados excepto Ceuta, donde subió un 0,43%.

Por provincias, en A Coruña el paro bajó en 1.427 personas en abril, hasta 59.363 desempleados, mientras que en Lugo se crearon 409 puestos de trabajo, quedándose con 14.248 parados. En Pontevedra, el número de desocupados bajó en 947 personas, hasta 59.633. Ourense fue la única provincia gallega donde creció el desempleo, con 49 parados más, hasta 17.358 desocupados.

Del total de 150.602 parados en Galicia, más de un 58% es mujer. Además, entre otras cifras, el 4,2% son personas de menos de 25 años de edad.

A nivel nacional, el número de parados registrados bajó en 86.260 desempleados en abril (-2,77%), duplicando el descenso que experimentó en el mismo mes de 2021, cuando retrocedió en 39.012 personas.

La caída del desempleo en abril ha situado la cifra total de desempleados en 3.022.503 personas, su menor nivel en un mes de abril desde 2008, siempre según datos del Ministerio.

Desde 1996, año en el que arranca la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro en 3 meses de abril y bajadas en 24. El de este año es el mejor dato desde abril de 2019, cuando el desempleo descendió en algo más de 91.000 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en abril de este año en 4.599 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso récord de 888.125 parados, lo que supone un 22,7% menos, con un retroceso del paro femenino de 474.740 mujeres (-21%) y una caída del desempleo masculino de 413.385 varones (-25,1%).

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...