InicioECONOMÍALa Xunta avisa: "De nada sirve una reducción bestial para mejorar el...

La Xunta avisa: «De nada sirve una reducción bestial para mejorar el stock si nos cargamos a los pescadores»

Publicada el


La directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación, Mercedes Rodríguez, ha remarcado que en la planificación de política de pesca común hay que contar con la pata «social» y no unicamente con la biológica, que «también», y que para ello se hacen los estudios de poblaciones.

«No hay que olvidar que la política común de pesca habla d etres patas –la biológica, la social y económica–, pero hacen falta las tres para hacer una gestión de pesquerías correcta y adecuada, porque de nada vale hacer una reducción bestial para mejorar el estado de stock si nos cargamos por el camino a los pescadores», ha manifestado en la Comisión de Pesca con énfasis, tras lo que incluso llegó a pedir disculpas por su «desvarío» –en referencia a la vehemencia con la que indicó esta defensa de los intereses del sector–.

Así, la directora xeral ha advertido de que si se hace esa reducción de topes y cuotas, cuando se recuperen las poblaciones de las pesquerías, si no quedan pescadores, tampoco se podrá realizar la actividad.

En su intervención en respuesta a la diputada del PPdeG Ana Belén García Vidal, que lamentó que el Gobierno central diese por buenas las últimas negociaciones del reparto de cuotas, la directora xeral de Acuicultura e Innovación Tecnolóxia ha reclamado de nuevo la participación de los territorios pesqueros en los repartos, especialmente, desde el Brexit.

«Al no tener participación activa las regiones, los impactos sociales y económicos quedan al margen», ha advertido, indicando que se están «dando por buenas las propuestas que se basan en informes científicos, que también hay que tener en cuenta», pero sin las demás patas.

La directora xeral ha defendido que la Consellería de Mar de la Xunta ya está trabajando en una propuesta de cuotas y de intercambio, porque no se puede esperar, dijo, a que Europa haga la suya sin haber estudiado la situación. En este sentido, recordó que también desde Galicia, en colaboración con la universidad, se realizan estudio de las poblaciones pesqueras.

De la última negociación, lamentó que de 20 objetivos se lograron «la mitad» y dijo, «sinceramente», que «no puede calificarse de positivo, sino de decepcionante» el resultado de diciembre.

«El trabajo es importante y desde el primer momento. No podemos preparar el consejo de ministros de cuotas y topes máximos un mes antes», ha enfatizado.

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «racista» el «boicot» de la Xunta para acoger a 317 menores migrantes

Esquerda Unida ha calificado de "racista" el "boicot" del Ejecutivo autonómico ante las medidas...

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

MÁS NOTICIAS

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...