InicioActualidadYolanda Díaz anuncia la puesta en marcha del Estatuto del Trabajo "del...

Yolanda Díaz anuncia la puesta en marcha del Estatuto del Trabajo «del siglo XXI»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en «estos días» se constituirá una comisión de expertos para poner en marcha la «gran reforma del derecho laboral» y «en pocas semanas» se abordará con los agentes sociales una «ley de participación institucional» para «seguir mejorando la vida de la gente».

Así lo ha expresado Díaz minutos antes del inicio de la manifestación en Madrid por el Día de los Trabajadores, a la que ha asistido junto al ministro de Consumo, Alberto Garzón, entre otros.

Sobre la reforma del derecho laboral español que ha avanzado, el Estatuto de los Trabajadores «del siglo XXI», ha indicado que con ella se busca «cambiar la realidad de arriba a abajo» frente «al viejo estatuto del siglo XX» que «tenía tintes autoritarios».

Respecto a la ley de participación institucional, ha destacado que responde al funcionamiento y la «buena herramienta» del diálogo social, el cual ha practicado en su labor como ministra de Trabajo con los sindicatos organizadores de la marcha, UGT y CCOO.

Precisamente, Díaz ha incidido en que el 1 de mayo es el día de los sindicatos, así como de los «trabajadores y trabajadoras del mundo», entre los que se ha acordado especialmente de los ucranianos, quienes, ha lamentado, no podrán salir a manifestarse hoy.

Por otro lado, ha recordado que la manifestación de este 1 de mayo se lleva a cabo después de una pandemia que no permitió celebrar la marcha de forma presencial en el 2020, por lo que ha llamado a «festejar» ahora. «Este día es de fiesta, caminos hacia delante y de mejorar la vida de la gente», ha apostillado.

Asimismo, ha reivindicado que es la «primera vez» que se sale a las calles de España por este día «diciendo que sí se ha mejorado la vida de los trabajadores y trabajadoras».

En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha hecho leyes de igualdad retributiva para las trabajadoras de España y leyes para los trabajadores vulnerables. «La precariedad tras reforma laboral en nuestro país se va a acabar», ha agregado también.

Por último, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará avanzando en los derechos de los trabajadores: «No nos conformamos, no nos quedamos aquí, vamos a seguir caminando (…). Digamos a los jóvenes que van a tener futuro y que van a poder volver a nuestro país y vivir con dignidad».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...