InicioActualidadYolanda Díaz anuncia la puesta en marcha del Estatuto del Trabajo "del...

Yolanda Díaz anuncia la puesta en marcha del Estatuto del Trabajo «del siglo XXI»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en «estos días» se constituirá una comisión de expertos para poner en marcha la «gran reforma del derecho laboral» y «en pocas semanas» se abordará con los agentes sociales una «ley de participación institucional» para «seguir mejorando la vida de la gente».

Así lo ha expresado Díaz minutos antes del inicio de la manifestación en Madrid por el Día de los Trabajadores, a la que ha asistido junto al ministro de Consumo, Alberto Garzón, entre otros.

Sobre la reforma del derecho laboral español que ha avanzado, el Estatuto de los Trabajadores «del siglo XXI», ha indicado que con ella se busca «cambiar la realidad de arriba a abajo» frente «al viejo estatuto del siglo XX» que «tenía tintes autoritarios».

Respecto a la ley de participación institucional, ha destacado que responde al funcionamiento y la «buena herramienta» del diálogo social, el cual ha practicado en su labor como ministra de Trabajo con los sindicatos organizadores de la marcha, UGT y CCOO.

Precisamente, Díaz ha incidido en que el 1 de mayo es el día de los sindicatos, así como de los «trabajadores y trabajadoras del mundo», entre los que se ha acordado especialmente de los ucranianos, quienes, ha lamentado, no podrán salir a manifestarse hoy.

Por otro lado, ha recordado que la manifestación de este 1 de mayo se lleva a cabo después de una pandemia que no permitió celebrar la marcha de forma presencial en el 2020, por lo que ha llamado a «festejar» ahora. «Este día es de fiesta, caminos hacia delante y de mejorar la vida de la gente», ha apostillado.

Asimismo, ha reivindicado que es la «primera vez» que se sale a las calles de España por este día «diciendo que sí se ha mejorado la vida de los trabajadores y trabajadoras».

En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha hecho leyes de igualdad retributiva para las trabajadoras de España y leyes para los trabajadores vulnerables. «La precariedad tras reforma laboral en nuestro país se va a acabar», ha agregado también.

Por último, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará avanzando en los derechos de los trabajadores: «No nos conformamos, no nos quedamos aquí, vamos a seguir caminando (…). Digamos a los jóvenes que van a tener futuro y que van a poder volver a nuestro país y vivir con dignidad».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...